La Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció un cambio en el diseño físico de la visa para ingresar a ese país. El nuevo formato, llamado “Visa de Puente” (Bridge Visa, en inglés), reemplazará al actual, por lo que eliminarán la imagen del expresidente Abraham Lincoln y el Capitolio, que aparecía al fondo del documento, e incluirán una imagen del Puente Golden Gate, uno de los íconos de la ciudad de San Francisco.
“La sección consular de la Embajada de EE. UU. en Bogotá comenzó a emitir visas con una imagen del Puente Golden Gate, ‘Visa de Puente’, para reemplazar las Visas Lincoln, con el fin de proporcionar un documento más duradero y seguro”, expresó la Embajada.
Y aseguró que, las visas que tengan de fondo la imagen del expresidente estadounidense Abraham Lincoln seguirán siendo válidas. “Las visas Lincoln vigentes o recién emitidas, seguirán siendo válidas hasta las fechas de vencimiento impresas, a menos que sean revocadas o canceladas”, puntualizó.
¿Es necesario que los colombianos vuelvan a tramitar la con el cambio de imagen?
Según señaló la Embajada, la nueva Bridge Visa es un formato de visa rediseñado que se utilizará junto con la actual visa Lincoln. Todas las visas Bridge y Lincoln seguirán siendo válidas hasta la fecha de vencimiento impresa, a menos que hayan sido revocadas o canceladas.
Lea aquí: Operativo del ejército colombiano salva a un tigrillo en riesgo de extinción
Detalles de la “Bridge Visa”: esto es lo nuevo
- Materiales más resistentes que hacen el documento físicamente más duradero frente al uso habitual.
- Elementos de seguridad mejorados para dificultar la falsificación y facilitar la autentificación por parte de agentes migratorios y autoridades.
- Un diseño gráfico más moderno y llamativo manteniendo la información legal y migratoria sin cambios sustanciales.
Este cambio no implica ninguna modificación en los derechos, deberes o condiciones del titular ni en el proceso legal, sino solo en el aspecto físico y técnico del documento. Además, ambas versiones seguirán teniendo validez hasta la fecha de expiración impresa en cada visa, salvo revocación por las autoridades correspondientes.
Recientemente, el presidente Donald Trump anunció un cobro adicional de 250 dólares para quienes soliciten la visa, destacando el el el valor base del documento no aumentará; seguirá costando $180 dólares, lo que equivale aproximadamente a $756.000 pesos colombianos. Lo que se implementará es un cargo adicional, similar a un seguro o tarifa extra, que solo se cobra si la visa es aprobada el día de la cita consular.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion