Las marcas más afectadas por la crisis financiera
Quiksilver, Volcom y Billabong son de las marcas más queridas que desaparecerán en el mercado.
En Colombia sus tiendas se podían encontrar en famosos centros comerciales en Bogotá y Medellín.
Sus diseños siempre marcaban la ruta en la moda deportiva para los jóvenes. Aunque ya no operan tiendas oficiales en Colombia, algunos productos de Quiksilver, Volcom y Billabong siguen disponibles por medio de importadores.
Además, estos productos eran conocidos en su mayoría por ser los accesorios perfectos para la playa y patrocinar varias competencias de surf.
Los amantes de la moda en Colombia comienzan a considerar estas prendas de ropa como icónicas y que serán reliquias dignas de coleccionar.
Lea aquí: Cúcuta vibró con los motores del pasado en un desfile multicolor
El mercado de las tiendas de ropa y moda en Colombia
El mercado de la moda en Colombia es significativo, moviendo aproximadamente 34 billones de pesos anualmente, lo que representa el 10 % del PIB industrial del país y el 1 % del PIB total.
Aunque las exportaciones del sector han disminuido ligeramente, generando más de 1,2 millones de empleos, según El Colombiano. En cuanto al comercio electrónico, un 77 % de los colombianos adquiere ropa a través de internet, siendo Falabella, Éxito, Studio F, Zara y GoTrendier algunas de las marcas más populares.
Datos de Inexmoda revelan que el consumo en moda en el país alcanzó $27,7 billones en 2021, 21 % más que en 2020 y 5 % más que en 2019. Es un sector que ha tomado protagonismo en los últimos años, y que se mantuvo resistente a las crisis en épocas de pandemia.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .