Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Salario mínimo 2026: esto subiría con la propuesta del presidente Petro
Aunque la cifra final se definirá en diciembre, el Gobierno ya marcó su intención de impulsar un alza real como medida social y económica.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 25 de Julio de 2025

En uno de sus discursos más polémicos ante el Congreso, el presidente Gustavo Petro anticipó que el salario mínimo de 2026 no solo superará el índice de inflación proyectado, sino que lo hará con una clara intención política y social: mejorar las condiciones de vida de los trabajadores colombianos.

Según las cifras que él mismo citó, el nuevo salario mínimo podría ubicarse entre $1.515.495 y $1.522.610, lo que representaría un aumento de entre el 6,5 % y el 7 % frente a los $1.423.500 vigentes.

¿Cómo se calcula el salario mínimo?

El mandatario aseguró que, al igual que en años anteriores, su Gobierno impulsará un incremento real en el poder adquisitivo de los trabajadores, es decir, un alza que supere la inflación. 


Puede leer: Migrante venezolano interpuso millonaria demanda a EE. UU. por enviarlo a megacárcel de El Salvador


Aunque el cálculo final se definirá en diciembre en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales —integrada por empresarios, sindicatos y el Gobierno—, Petro dejó clara la dirección de su propuesta

De acuerdo con las proyecciones más recientes, la inflación al cierre de 2025 se ubicaría en 4,5 %, mientras que la productividad aumentaría alrededor de 2,6 %, lo que abriría espacio para un ajuste total cercano al 7 %. Esta cifra, aunque aún no oficial, refleja la línea que el Ejecutivo busca defender en la mesa de concertación.

“Dirán que es populismo, pero subir los salarios por encima de la inflación es una forma de dignificar al trabajador, de devolverle el fruto de su esfuerzo y sacarlo de la pobreza estructural”, dijo Petro durante su intervención, en un tono desafiante frente a quienes critican su enfoque económico.

El aumento del salario mínimo sería del 7 % en Colombia

La cifra final dependerá, como cada año, del consenso que se logre entre las partes negociadoras. Sin embargo, expertos indican que si se concreta el aumento del 7 %, el salario mínimo pasaría de los actuales $1.423.500 a cerca de $1.522.610es decir, un alza de aproximadamente $99.110.

Por su parte, el Banco de la República ha advertido que cualquier incremento debe ser prudente para evitar presiones adicionales sobre la inflación. El organismo considera que un aumento excesivo podría complicar el descenso de las tasas de interés, uno de los objetivos de política monetaria para dinamizar la economía. 

Con este escenario, la expectativa de los trabajadores y los gremios empieza a calentar el ambiente de negociación que se intensificará en diciembre. Lo que es seguro, por ahora, es que el Gobierno ya definió su punto de partida: el salario mínimo debe seguir creciendo más allá de la inflación.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día