Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Supertransporte formuló cargos a Copetran por la muerte de un perrito en la bodega de un bus
Según la entidad, la transportadora habría incumplido las condiciones para el traslado de mascotas y entregó información incompleta durante la investigación.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 1 de Agosto de 2025

En medio de las investigaciones de la Superintendencia de Transporte por la muerte de Maxi, una mascota que viajaba en la bodega de un bus de Copetran entre Maicao y Medellín, la entidad informó que encontró razones suficientes para formularle cargos a la transportadora por posibles fallas en el servicio.

En los hechos que ocurrieron el pasado 19 de julio, Maxi fue ubicado en la bodega del bus dentro de un guacal desde Maicao y durante el recorrido hacia Medellín, que hacía escala en Bucaramanga, el perro falleció, al parecer debido a un paro cardiorrespiratorio a causa de un golpe de calor.


Lea aquí: Juanca salió a la graduación de sus hijos y terminó asesinado en Ocaña


A raíz del caso, la SuperTransporte solicitó información urgente a la empresa y adelantó una visita de inspección.

En ese proceso, se detectó que Copetran no estaría cumpliendo con las condiciones exigidas para transportar animales de cierto tamaño (más de 28 centímetros) y que la respuesta al requerimiento oficial de la entidad fue “presentada presuntamente, de manera incompleta y con imágenes que no resultan legibles”.

Con base en ese material, se formuló un pliego de cargos a la compañía. De acuerdo con la Superintendencia, Copetran habría incumplido las normas que garantizan un servicio de calidad, incluyendo el deber de transportar a las mascotas sanas y salvas, como parte del compromiso adquirido con el pasajero.

La ley indica que la empresa tiene “la obligación de resultado de transporte de mascotas como seres sintientes en el estado en el que la recibió”, dice Supertransporte.

Además, también se le señala por no dar información clara a los usuarios sobre las condiciones del viaje para animales, y por no responder adecuadamente a los requerimientos hechos por la autoridad.

Las mascotas son parte de la familia y se debe garantizar su movilización de manera digna y segura”, dijo el superintendente de Transporte, Alfredo Piñeres Olave, al anunciar el inicio del proceso administrativo. También llamó a los ciudadanos a denunciar este tipo de casos.


Más información: Dificultad para emprender en Cúcuta se refleja en la caída de micronegocios


Además, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, respaldó la investigación. “Los animales son seres sintientes y deben ser transportados con el mismo respeto y cuidado que cualquier usuario del sistema”, expresó.

Si la empresa es encontrada responsable, podría recibir sanciones económicas que van desde uno hasta 700 salarios mínimos por cada incumplimiento. En este momento, Copetran tiene 15 días para defenderse, entregar pruebas y dar su versión de lo ocurrido.

La superintendencia fue enfática al indicar que “según la Ley, los animales son seres sintientes y recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día