En la mañana de este lunes inició oficialmente en Chile el encuentro de alto nivel 'Democracia siempre', en el que el presidente Gustavo Petro se encontrará con otros líderes de la izquierda democrática de España y Latinoamérica.
Luego de su controvertida intervención en el Congreso de la República en la apertura del periodo legislativo que marca el 20 de julio, el mandatario salió del recinto para tomar maletas rumbo a la ciudad de Santiago de Chile sobre la medianoche.
El encuentro fue convocado por el presidente de Chile, Gabriel Boric, y se lleva a cabo en el Palacio de la Moneda de Santiago, la capital chilena.
Al encuentro asisten los presidentes de Brasil, Lula Da Silva; Uruguay, Yamandú Orsi; España, Pedro Sánchez, además de Petro.
Según señaló el presidente Boric, este encuentro se da para resaltar la democracia en la región, entendida como la forma de administrar el poder, pero también para defender los derechos sociales y “reconocer la divergencia de opiniones para abordarlo con responsabilidad y empatía”.
Explicó que este encuentro se llevará bajo la discusión de tres ejes principales: fortalecer las democracias y el multilateralismo, enfrentar de manera decidida la desinformación y el uso de las tecnologías sin caer en la censura, y por último combatir la desigualdad y los extremismos que se alimentan mutuamente.
Lea más: Congreso eligió nuevas mesas directivas en medio de reclamos por fallos sobre minorías y oposición
“Defender que la mentira no le hace bien a la política es parte también de nuestro debate y, por cierto, que la política sea al diálogo, diálogo entre quienes piensan distinto. La política no es solamente buscar estar de acuerdo con quienes piensan parecido. Tenemos que estar dispuestos a entender la mejor versión del argumento del adversario y no caer en ridiculizaciones o en simplificaciones”, resaltó Boric.
Desde el Gobierno chileno afirmaron que las propuestas que resulten de este encuentro serán presentadas "en la continuación de este encuentro en Nueva York en la asamblea general de las Naciones Unidas".
Según la agenda conocida por Colprensa que realizará Petro en Chile, se espera un encuentro con la Sociedad Civil, iglesia y centros de pensamiento en el Centro Cultural Matucana, sumado a un almuerzo con todos los presidentes que se llevará a cabo en horas de la tarde.
Además, se tiene programado una reunión bilateral entre el presidente y el Secretario General de la Organización Internacional de Juventudes (OIJ), Alexandre Pupo; y los Secretarios Nacionales de Juventudes.
Se espera que la salida del presidente Gustavo Petro de Chile sé dé sobre la mañana del martes 22 de julio. Según el decreto 0817, en su remplazo asumirá Germán Ávila, ministro desde Hacienda, como presidente en funciones.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.