Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Petro abordará este lunes en alocución presidencial la crisis del sistema de salud
El presidente anunció para esta noche una alocución y un Consejo de Ministros centrados en la actual crisis en el sistema de la salud.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 4 de Agosto de 2025

El presidente Petro anunció para esta noche una alocución y un Consejo de Ministros centrados en la actual crisis en el sistema de la salud.

Así lo confirmó el mismo presidente Gustavo Petro en su cuenta de x, al asegurar que “veremos la realidad del sistema de salud que ya implementamos de acuerdo a la ley y esperamos terminar de implementar bajo la ley”.

Además, el mandatario respondió a la carta de un grupo de exministros de Salud en la que cuestionan el nuevo modelo de salud puesto en marcha por decreto por parte del Gobierno nacional.

Según Petro, “los exministros de salud son cómplices de una enorme defraudación al erario”, y asegura que “primero pidan perdón por el desastre de sus EPS”.

En su mensaje, el mandatario citó cifras de la OCDE, según las cuales el sistema de salud en Colombia es de los peores desde el año 2021.

“No es de los mejores, es de los peores. Miren solo el puesto en la OCDE, medido por colombiano(a)s que murieron por casos prevenibles o por enfermedades tratables. Este desastre se llama falta de previsión. Y previsión es lo que ahora queremos hacer. Sé que la prensa mentirosamente repite que es de los mejores del mundo”, señaló.

En una carta hecha pública este lunes, varios exministros de salud señalaron que el nuevo modelo de salud que busca el gobierno, además de ser antidemocrática, genera una gran incertidumbre frente a aspectos determinantes para la sostenibilidad del sector como la capacidad operativa y financiera.


Lea aquí: ¡En marcha! El primer tren del Metro de Bogotá ya viene hacia Colombia


“La expedición del mencionado decreto que adopta el "Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo" como política de salud, materializa la preocupación que hemos expresado frente al profundo deterioro en el acceso a los servicios de salud que afronta la población colombiana. Después de tres años de intensa discusión sobre un proyecto de reforma legislativa en el Congreso de la República, el Gobierno Nacional ha optado por emitir un decreto que, en la práctica, pasa por encima de la institucionalidad democrática y de la división de poderes”, indicaron los exministros.

Entre los firmantes están los exministros Alejandro Gaviria, Augusto Galán, Jaime Arias, Mauricio Santamaría y Beatriz Londoño, entre otros.

Los exfuncionarios aseguraron que la aplicación de este nuevo modelo de salud podría llevar a un colapso similar al del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG).

Insisten además que el decreto no representa una solución estructural a la crisis del sistema de salud colombiano, por el contrario, aumenta la incertidumbre institucional, operativa y financiera, sumado a que “El país se encamina hacia una transformación de alto riesgo, más ideológica que técnica.”


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día