Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Nuevo atentado en la vía Medellín–Costa Caribe: camión fue incinerado en Yarumal
Ataques continúan en el norte de Antioquia pese a operativos del Ejército; gremios advierten sobre el alto riesgo en la zona.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 1 de Agosto de 2025

Un nuevo ataque contra un vehículo de carga se registró en la madrugada de este viernes 1 de agosto en la vía que conecta a Medellín con la costa Caribe. Según informó la Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia, el hecho ocurrió a la altura del kilómetro 6+600 del tramo que comunica a Llanos de Cuivá con Tarazá, en jurisdicción del municipio de Yarumal, al norte del departamento.

De acuerdo con el reporte preliminar, dos hombres que se movilizaban en motocicleta interceptaron el camión y, sin mediar palabra, le prendieron fuego. Aún no se conoce con certeza la motivación del ataque, pero las autoridades no descartan la participación de integrantes del Frente Héroes de Tarazá, estructura armada del Eln que delinque en la zona y cuyo cabecilla, alias ‘Matías’, tiene una recompensa vigente de hasta 500 millones de pesos.

Este es el segundo atentado que se registra en menos de 24 horas sobre este estratégico corredor vial, clave para el transporte de mercancías hacia la región Caribe. Con este caso, ya son al menos ocho los vehículos de carga afectados en esta vía durante el 2025, entre ataques armados, incineraciones y explosivos, además de tres buses de servicio público impactados.


Lea aquí: 150 militares habrían sido retenidos en Jamundí en medio de una asonada, según la gobernadora del Valle


Tropas de la Brigada XI del Ejército hicieron presencia en el lugar de los hechos, donde a esta hora se permite el tránsito restringido a un solo carril mientras se asegura la zona y se retoma el control del orden público.

Anderson Quiceno, director ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Carga, rechazó lo ocurrido y urgió al Gobierno Nacional a fortalecer las capacidades de la Fuerza Pública en la región. “Se necesitan más vehículos blindados, mejor equipamiento y un mayor número de hombres para enfrentar a estos grupos ilegales. Hoy, ellos tienen más logística y capacidad para ejecutar atentados que nuestras propias autoridades”, señaló.

La situación sigue generando alarma entre los conductores y empresas de transporte, que advierten sobre el creciente riesgo de circular por esta ruta. Las autoridades mantienen operativos especiales en distintos puntos del corredor mientras avanzan las investigaciones.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día