Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Estaba en obra gris: revelan videos del hotel de San Andrés donde murió la familia bogotana
Imágenes tomadas por la familia, exponen fallas en la seguridad y el estado del hotel. Autoridades investigan qué sucedió.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 18 de Julio de 2025

Una estadía vacacional que debía ser motivo de descanso terminó convertida en un caso que hoy inquieta a las autoridades, al sector hotelero del archipiélago y a quienes confían sus viajes a la oferta turística de San Andrés. Los interrogantes crecen mientras la familia afectada reclama explicaciones formales y acceso a la verdad.

El 11 de julio fueron hallados sin vida en una habitación del hotel Portobelo Convention Tito Nelson Martínez Hernández; su compañera, Viviana Andrea Canro Zuluaga; y el hijo de ambos, el menor de cuatro años Kevin Matías Martínez Canro, todos procedentes de Bogotá. La conmoción por el triple fallecimiento se transformó rápidamente en exigencia de claridad, pues parientes aseguran que, antes de la tragedia, la familia había reportado un olor penetrante en el cuarto y pidió cambiarse sin éxito.

Según relató el señor Orlando Canro, abuelo de Viviana, la solicitud de traslado se sustentó en que la habitación, de acuerdo con lo que sus seres queridos le manifestaron, olía a gas o a pintura fresca. “No entendemos por qué no se atendió esa petición”, expresó al insistir en que se revise el protocolo de atención a huéspedes y los controles de seguridad interna del establecimiento.


Puede leer: Histórica condena en Ocaña por maltrato animal


Familia denuncia fallas en hotel y exige respuestas

Tras conocer la noticia del deceso, varios integrantes de la familia viajaron de inmediato a la isla para acompañar los trámites y comprobar las condiciones del alojamiento. El señor José Canro indicó que, al llegar, halló cámaras de seguridad dañadas o sin claridad sobre su funcionamiento, lo que a su juicio representa una pérdida de evidencia que pudo haber permitido reconstruir los últimos momentos de las víctimas dentro del hotel. El familiar compartió a CityTv registros en video y fotografías que, afirma, muestran el estado real de las áreas internas.

El testimonio agrega que el interior del Portobelo Convention presentaba zonas “en obra gris”, con paredes descascaradas, superficies sucias y pisos en deterioro. A ello se suma la versión de que, días previos al fallecimiento, se habría realizado una fumigación en el inmueble. La familia sostiene que durante los cinco días que permanecieron en la isla nadie del hotel les informó sobre procedimientos que pudieran implicar químicos o sustancias irritantes.

 

Videos muestran instalaciones en obra gris y cámaras sin datos

Los registros conocidos por los parientes alimentan la principal hipótesis que hoy se sigue examinando: la posible exposición a gases tóxicos. De momento, la intoxicación alimentaria perdió fuerza luego de que exámenes forenses iniciales —según información suministrada a la familia— no evidenciaran residuos sospechosos en el estómago del menor. Las autoridades, por su parte, cruzan información sobre diferentes reservas hechas por los Martínez Canro en fechas separadas, dato que buscan correlacionar con la trazabilidad de su estadía en la isla y los servicios prestados por el hotel.

Mientras avanza la investigación judicial y sanitaria, el caso vuelve a poner bajo la lupa los estándares de mantenimiento, control de plagas, ventilación y monitoreo en alojamientos turísticos del archipiélago. Los dolientes piden que el Portobelo Convention entregue reportes técnicos de gasificación, fumigaciones y estado operativo de sus sistemas de videovigilancia. De igual modo, solicitan que las autoridades departamentales y nacionales fortalezcan las inspecciones preventivas para proteger a quienes confían sus vacaciones a los establecimientos locales.

Representantes del hotel emitieron un comunicado el miércoles 16 de julio en el que mencionaron labores de fumigación realizadas días antes; sin embargo, de acuerdo con la familia, esa información no les fue transmitida durante su estadía. “Esperamos que se nos diga la verdad y que esto no le ocurra a nadie más”, señaló José Canro.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día