Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, ¿es grave?
La Casa Blanca confirmó que continuará bajo observación médica.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 18 de Julio de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue evaluado recientemente por el equipo médico de la Casa Blanca debido a una leve hinchazón en sus piernas, que lo llevó a someterse a exámenes vasculares especializados. El diagnóstico reveló que sufre de insuficiencia venosa crónica, una afección común en adultos mayores.

Según informó la secretaria de prensa Karoline Leavitt, citando un comunicado del capitán Sean Barbabella, médico presidencial, a Trump se le practicaron estudios Doppler en ambas piernas que confirmaron el diagnóstico. No se encontraron signos de trombosis venosa profunda ni enfermedades arteriales. Además, sus exámenes de sangre y ecocardiograma resultaron normales.


Puede leer: Reducción de jornada laboral pone presión a comercio, gastronomía y vigilancia en Colombia


La insuficiencia venosa crónica ocurre cuando las válvulas de las venas pierden eficacia, dificultando el retorno sanguíneo y provocando acumulación de sangre en las extremidades. Es más frecuente a partir de los 70 años y sus síntomas incluyen hinchazón, calambres, várices o cambios en la piel. Aunque no suele ser una afección grave, requiere seguimiento médico para descartar complicaciones mayores.

Leavitt aclaró que Trump, de 79 años, no presenta molestias actualmente y se espera una próxima actualización médica sobre su tratamiento. También explicó que algunos moretones visibles en su mano se deben a los habituales apretones de manos y al uso diario de aspirina como parte de su prevención cardiovascular.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día