Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Tendencias
Video | El “pastor Pro Max”: indignación por líder religioso que dice que Dios le pidió comprar el nuevo iPhone con los diezmos
El hecho reavivó el debate sobre el uso de la fe para justificar lujos y la transparencia en el manejo de los recursos religiosos.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 31 de Octubre de 2025

Una nueva polémica por el uso de la fe para justificar gastos de lujo encendió las redes sociales en Colombia. Un video que circula desde este lunes muestra a un pastor evangélico asegurando, durante una prédica, que “Dios le reveló en sueños” que debía comprar el nuevo iPhone 17 Pro Max, no solo para él sino también para su esposa.

En la grabación, que fue difundida por asistentes al culto, se escucha al líder religioso decir: “El Señor me mostró claridad: Su palabra merece buena cámara y excelente resolución. La sierva también necesita estar conectada con el cielo”. La congregación responde con algunas risas y aplausos.

El pastor también afirma que los dispositivos serían adquiridos con los diezmos de la iglesia. “Lo que se da en la casa de Dios se multiplica”, justifica, al tiempo que insiste en que la “actualización tecnológica” hace parte de la misión de llevar el mensaje divino a más personas.

Las declaraciones desataron una ola de críticas, memes e ironías en redes sociales, donde usuarios bautizaron al predicador como “el pastor Pro Max” y cuestionaron que se utilice el nombre de Dios para respaldar gastos personales. “Dios no necesita un iPhone, el que lo necesita es usted”, escribió una usuaria. Otros recordaron que la mayoría de feligreses que diezman pertenecen a sectores populares.


Lea aquí: No fue a nada bueno: presidente de Ecuador cuestiona a Petro por visitar Manta


La controversia también generó reacciones dentro de algunas comunidades cristianas, cuyos voceros advirtieron que los diezmos y ofrendas deben destinarse al sostenimiento de la obra, a ayudas sociales y a la infraestructura de las iglesias, no a la ostentación material. “Este tipo de mensajes dañan el testimonio y alimentan la desconfianza hacia las iglesias serias”, señaló un pastor consultado.

El episodio reabre el debate sobre los límites éticos de ciertos discursos de prosperidad que mezclan espiritualidad con consumismo y éxito individual. En un contexto de desigualdad y crisis económica para muchas familias creyentes, la imagen de un líder religioso pidiendo el celular más costoso “por instrucción divina” resulta, para buena parte de la opinión pública, una muestra de abuso de la fe y falta de transparencia en el manejo de los recursos de las congregaciones.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día