Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Tendencias
Colombiana cuenta su experiencia laboral en una bodega de Amazon ¿cuánto le pagan?
Natalia Fino muestra desde Utah cómo son los turnos, reglas y pagos en la multinacional.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 11 de Noviembre de 2025

Una joven colombiana ha despertado curiosidad en redes sociales tras revelar los detalles de su trabajo en una de las bodegas de Amazon en Estados Unidos. Desde su cuenta en TikTok, Natalia Fino comparte videos sobre su rutina laboral en el estado de Utah, donde reside junto a su madre, y explica las condiciones del empleo que consiguió en la multinacional de comercio electrónico.

Aunque muchos de sus seguidores la siguen por curiosidad, Fino ha aprovechado el espacio para aclarar cómo es realmente trabajar en uno de los centros logísticos más grandes del país norteamericano. En sus videos, responde preguntas frecuentes, muestra su entorno laboral y da cuenta de las normas internas que deben seguir los empleados.


Lea aquí: Benedetti vuelve a atacar a la justicia: llamó “loca, delincuente y demente” a magistrada Lombana tras allanamiento ordenado por la Corte


“El trabajo no es difícil, pero exige concentración”

La joven, quien desempeña tareas de clasificación y escaneo de paquetes, asegura que su jornada laboral se extiende durante diez horas, con dos descansos de media hora, aunque solo uno de ellos es remunerado. “No es un trabajo físicamente difícil, pero sí toca estar concentrado todo el tiempo”, comenta en una de sus publicaciones.

Entre las reglas internas más llamativas, destaca que los empleados deben llevar el cabello recogido si sobrepasa los hombros, y no pueden usar audífonos con cancelación de ruido, por motivos de seguridad. Aun así, pueden escuchar música con dispositivos abiertos. “Menos mal dejan escuchar música, porque si no, esas diez horas se me harían eternas”, afirmó.

Proceso de ingreso y condiciones salariales

El ingreso de Natalia a Amazon se dio gracias a una recomendación que recibió por Instagram, a través de un enlace oficial de Amazon Jobs. Después de completar tres etapas —verificación de datos, prueba básica de inglés y entrega de documentos—, tuvo que presentar un examen de sustancias, requisito obligatorio para todos los aspirantes.

La joven trabaja en horario diurno, una decisión que tomó tras haber tenido experiencias nocturnas en otros empleos. Según explicó, su salario base es de 19,50 dólares por hora, cifra que puede aumentar hasta 23 o 25 dólares si realiza turnos extra o nocturnos. Pagan súper cumplidos cada viernes. Si es buen pago o no, depende de las necesidades de cada persona. Para mí, por ahora, está bien comparado con otros trabajos que he tenido”, señaló.

En sus publicaciones también muestra la preparación antes de cada jornada: ropa cómoda, calzado cerrado y cabello recogido. “Si uno no cumple con las normas, lo pueden devolver a cambiarse o incluso no dejarlo entrar”, advirtió.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día