Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sucesos
Atentado en Mondomo cobra vida de productora de café y deja a su hija grave
La mujer era beneficiaria de un programa de desarrollo rural impulsado por Asocaña, el Ministerio de Agricultura y comunidades campesinas y negras del norte del Cauca.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 18 de Abril de 2025

El atentado con explosivos contra la estación de Policía en Mondomo, corregimiento de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca, cobró la vida de Esther Julia Camayo, productora de café e integrante de un programa de desarrollo rural impulsado por Asocaña. En el mismo hecho, su hija resultó gravemente herida y fue trasladada a un centro asistencial en Cali.

Asocaña confirmó que la víctima era beneficiaria, junto a su esposo, de la iniciativa Apuesta por el desarrollo rural del norte del Cauca, una alianza entre el gremio agroindustrial, el Ministerio de Agricultura y comunidades campesinas y negras, que busca fortalecer las líneas productivas de café, cacao y caña panelera.

“Esther Julia era una mujer campesina, productora de café y beneficiaria de este programa que busca impulsar la creación de empresas comunitarias sólidas y fomentar el desarrollo económico y social en la región”, indicó la organización en un comunicado.

El gremio expresó sus condolencias a los familiares de la víctima y a sus compañeros de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos del norte del Cauca. También pidió al Estado colombiano implementar medidas eficaces para proteger a los habitantes del territorio.


Lea aquí: ¿Dónde se vive y estudia mejor? Estos son los tres países top del mundo


La presidenta de Asocaña, Claudia Calero, señaló que la muerte de Camayo “indigna profundamente”, y afirmó que no es posible avanzar en la transformación rural sin garantizar la vida y la seguridad de quienes trabajan en el campo.

El alcalde de Santander de Quilichao, Luis Eduardo Grijalba, explicó que la explosión ocurrió en la mañana del jueves 17 de abril cuando fue abandonado un carro furgón frente a la estación de Policía en Mondomo.

Según relató, desde el vehículo fueron lanzadas pipas de gas que impactaron una vivienda, la cual quedó completamente destruida.

La víctima fatal pertenecía al cabildo de La Concepción. Su hija, quien se encontraba con ella, fue gravemente herida.

Grijalba anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar la respuesta institucional ante la serie de ataques ocurridos en las últimas horas.

“Pedimos medidas urgentes. En menos de un día hemos tenido dos muertos, cinco civiles heridos y una comunidad completamente aterrorizada”, indicó.

El ataque en Mondomo es uno de los varios hechos violentos registrados entre el 16 y el 17 de abril en Santander de Quilichao. La mañana del miércoles anterior, una explosión en el barrio Morales Duque, cerca de la sede de la Unión de Trabajadores de la Industria Energética Nacional (UTEN), cobró la vida de Miller Balanta Molina, operario de la Compañía Energética de Occidente (CEO). Otro trabajador resultó herido de gravedad.


Conozca: ¿Le hablas con cortesía a la IA? Decir 'por favor' y 'gracias' podría mejorar sus respuestas


Minutos más tarde, a menos de 100 metros del primer atentado, fue detonado un segundo artefacto, que dejó heridos leves a un suboficial del Ejército y a un trabajador de aseo.

El jueves, tras el ataque en Mondomo, se reportó la presencia de hombres fuertemente armados en la vía Panamericana, en el corregimiento de Pescador, también en Santander de Quilichao.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ofreció una recompensa de hasta 300 millones de pesos a quien brinde información que permita identificar y capturar a los responsables de estos atentados. Las autoridades no han atribuido oficialmente los hechos a ningún grupo armado específico.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion   

Temas del Día