El domingo 26 de octubre se llevó a cabo la Consulta Interna del Pacto Histórico, en la que Iván Cepeda resultó ganador para ser el candidato presidencial de cara al 2026.
La Misión de Observación Electoral (MOE) entregó su balance sobre las votaciones en el departamento de Norte de Santander, donde la participación fue una de las más bajas del país, con un 2,45 % con respecto al total nacional.
La Opinión habló con Jairo Oviedo, coordinador departamental, quien señaló que, aunque la participación fue reducida, la jornada electoral transcurrió con normalidad. Sin embargo, explicó que hubo un contratiempo en el traslado de algunas mesas de votación desde las zonas rurales hacia los cascos urbanos, debido a temas de seguridad.
Lea aquí: Corcho felicita a Cepeda y pide eliminar el "bolígrafo" en la política
Aunque esto pudo ser un factor para la baja participación el coordinador indicó que "tradicionalmente hay que decir que las fuerzas políticas que respaldan al presidente Petro y todo lo relacionado con su proceso político, pues en el caso concreto de esta región no tienen una incidencia electoral fuerte".
De acuerdo a representantes del Pacto Histórico se tenía previsto que en el departamento fueran entre 50.000 y 100.000 votantes, finalmente salieron 33.827, aunque solo 22.144 fueron los votos válidos, según la Registraduría Nacional.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion