El evento literario más importante de Colombia, la Feria del Libro de Bogotá, recibe anualmente a más de 170 mil visitantes y tiene una agenda tan variada que es la vitrina por excelencia para los autores del país y del mundo.
Desde hace más de 15 años, Norte de Santander tiene un stand en este evento que se convierte en una vitrina para la literatura y la cultura de la región, un escenario para escritores, poetas, narradores, copleros y cultores de las palabras en todos los rincones del departamento.
Como es ya tradicional, en el marco de la Filbo se realizará el Día de la Nortesantanderianidad, el 6 de mayo será la fecha elegida para que las palabras, los poemas, los relatos, las historias, los testimonios y los cuentos de los nortesantandereanos encuentren un punto visible y llamativo en la escena literaria del país.
Para el evento está convocándose a todos los nortesantandereanos, residentes en Bogotá, para que asistan desde las 5:00pm a un evento cultural que les entrega una dosis de su región en la capital del país.
Dentro de la programación de ese día, está previsto rendirle homenaje al escritor y gestor cultural de Norte de Santander David Bonells Rovira, una de las personalidades literarias más relevantes de la región y que murió a principios de este año. De igual manera la Secretaría de Cultura del Departamento ha anunciado el lanzamiento de los concursos de cuento y poesía Jorge Gaitán Durán y Eduardo Cote Lamus que alcanzan sus versiones XXIII y XXIV respectivamente.
Lea aquí: Conozca cuáles fueron los libros más vendidos en el primer trimestre de 2025 y de qué tratan
Ha dicho Manuel Valdivieso, escritor, poeta y docente de Norte de Santander que los cucuteños fuera de su terruño son “venados huérfanos de calor” y nada más provechoso que generar un encuentro caluroso alrededor de las palabras en Bogotá.
El stand de Norte de Santander
En el Pabellón Colombia del segundo nivel, se encuentra el stand de Norte de Santander un pedacito del departamento que es una vitrina de los autores regionales quienes pueden comercializar allí sus libros sin costo y además participar en una nutrida agenda de presentaciones, actividades, conferencias y talleres.
Más de 30 eventos están agendados para los 17 días de feria que incluyen la participación de escritores, poetas, narradores, docentes y muchos más personajes de la literatura nortesantandereana. De igual manera este stand presenta más de 100 títulos de autores regionales lo que da cuenta de una impresionante producción literaria en el Departamento.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion