El paro camionero en Pamplona se mantendrá hasta el domingo, por lo que la vía seguirá cerrada.
Diferentes bloqueos en las vías
El Gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, se desplazó ayer hacia el sector de Patillales, en la vía Cúcuta- Puerto Santander, donde en diálogo con los arroceros que mantienen bloqueada la vía les informó que por su gestión se abrió un canal de comunicación con el Gobierno Nacional que permitiría resolver los problemas que los aquejan.
En respuesta del nivel central, el lunes llegara a la región el Ministro de Agricultura, Fernando Zea, quien atenderá las solicitudes de los productores que se mantienen en mesa de diálogo analizando la posibilidad de levantar el paro en este sector del departamento.
Ayer se llevaron a cabo en diferentes localidades del Catatumbo asambleas para evaluar lo que ha significado hasta el momento el paro y definir las acciones para los próximos días, según dirigentes consultados por La Opinión.
Aleider Contreras, vocero de la Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo (Asuncat), dijo que en la asamblea de las Asociaciones de Juntas de Acción Comunal de Hacarí se acordó hacer una marcha mañana sábado y una velatón en el casco urbano de esa localidad, como homenaje a las víctimas que han caído en el marco del Paro Nacional.
El próximo lunes los campesinos se trasladarían a La Playa de Belén para concentrarse en la vía entre La Playa y Ábrego, donde seguirán manifestándose contra las políticas económicas y sociales del gobierno del presidente Duque, y en rechazo a las anunciadas fumigaciones con glifosato para erradicar los cultivos de coca.
En La Y de Astilleros (El Zulia), donde se concentran decenas de campesinos que mantienen bloqueos sobre las vías que van hacia Ábrego, Ocaña y Tibú, también se cumplió una asamblea “para profundizar las acciones de movilización de los próximos días”, indicaron los dirigentes.
En Cúcuta, la Asociación Sindical de Institutores de Norte de Santander (Asinort), efectuó un plantón frente al centro comercial Ventura Plaza, contra las políticas del gobierno. “Exigimos que la reforma tributaria se ponga en modo de inicio y sea discutida también con la clase obrera y sectores populares y rechazamos el proyecto de reforma a la salud que va a lesionar más al pueblo”, según Leonardo Sánchez, dirigente del magisterio.
Las manifestaciones continuaron en Cúcuta con una jornada en la que los jóvenes se expresaron mediante el grafiti en apoyo a la movilización nacional, teniendo como escenario un costado del puente Carlos Ramírez Paris, en el sector de San Mateo, que hasta el cierre de esta edición transcurría en paz.
Campesinos y camioneros mantenían el cierre de la vía hacia los Pueblos de Occidente en El Zulia, y en el Anillo Vial Occidental con intersección de la vía a El Zulia.