Llegó el momento de las definiciones en los partidos políticos de cara a las elecciones del 29 de octubre y en algunos la tensión está en su máximo nivel, por cuenta de los avales que no se han podido concretar en escenarios claves como la Alcaldía de Cúcuta.
Le puede interesar: Revocan beneficio de casa por cárcel al exalcalde de Cúcuta Ramiro Suárez Corzo
Este es el caso de Cambio Radical, en donde soplan fuertes vientos de división que podrían desencadenar consecuencias para la colectividad en materia electoral, principalmente en el Concejo, en donde hoy son mayoría con cuatro curules.
Y es que a pesar de que el partido del exvicepresidente Germán Vargas Lleras logró fácilmente cerrar filas en torno a la nueva candidatura de William Villamizar a la Gobernación de Norte de Santander, lo mismo no ha sido posible para la Alcaldía.
La razón: los dos congresistas que tiene el partido en el departamento se inclinan por opciones completamente distintas y esa falta de acuerdo ha generado un remezón en las listas de candidatos que ya se habían proyectado tanto para la Asamblea como para el Concejo de Cúcuta.
Por un lado, el representante a la Cámara Jairo Cristo es partidario de que Cambio Radical le entregue el coaval al candidato por firmas Leonardo Jácome, quien ya tiene asegurado también el respaldo del Partido Conservador y La U.
Mientras tanto, el senador Edgar Díaz ha inclinado la balanza en favor del exalcalde César Rojas, de quien es amigo. Rojas quiere repetir Alcaldía, pero en esta ocasión enfrentando a su otrora padrino político Ramiro Suárez, quien hoy está comprometido con el proyecto de Jácome. De ahí la intensa puja que se ha desatado.
Lea también:Recorte en el presupuesto para los arreglos del estadio General Santander
En los últimos días un tercer nombre apareció en la disputa por el aval de Cambio, acrecentando las diferencias dentro de la colectividad. Se trata del varias veces candidato Jorge Acevedo, a quien Cambio avaló en 2015 y 2019. Aunque este último no ha solicitado formalmente el coaval del partido, como sí lo hicieron Leonardo Jácome y César Rojas, el aspirante de Todos por Cúcuta ya hasta le pidió cita a Vargas Lleras para pedir su respaldo.
Sea Rojas o Acevedo, lo cierto es que el representante Jairo Cristo se encuentra en una clara desventaja y no tiene prácticamente ninguna posibilidad de que su petición de coavalar a Jácome sea aceptada, como quiera que la última palabra sobre el aval para la Alcaldía de Cúcuta la tiene el exvicepresidente, quien hoy en día no tiene la mejor relación con el dirigente nortesantandereano, por contradecir la posición del partido frente a la reforma laboral.
Jairo Cristo, de hecho, ha manifestado que en este momento es completamente desconocido, a pesar de haber sido el congresista con mayor votación en Cúcuta, con más de 38.000 votos. Aun así, no se le permitió tener potestad sobre el aval para el primer cargo de ciudad y muchos menos en otros municipios.
Por su parte, el senador Edgar Díaz asegura que a Cristo sí se le respetaron los avales en municipios como Bochalema, Herrán, Cácota, Puerto Santander y San Cayetano, y que lo que ha pasado es que hay unos que no se han terminado de otorgar, porque no están listos los trámites.
Lea además: Preocupa aumento de lesionados en las vías del Área Metropolitana
Díaz señaló, además, que la decisión sobre el aval de Cúcuta no la toma el solo, sino el partido, en cabeza de Vargas Lleras, aunque reconoció que su opinión será tenida en cuenta.
El congresista anticipó, eso sí, que si Leonardo Jácome es el elegido, no votaría por él y en ese caso optaría por la abstención.