Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Piscina, maniquíes y lujo: la embajada de Colombia en Arabia Saudita que desató críticas
Las imágenes difundidas en redes sociales desataron críticas sobre el gasto público y el uso de recursos en el exterior, mientras la Cancillería defiende que se trata de una representación “cultural y moderna” del país ante el mundo árabe.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 31 de Octubre de 2025

El presidente Gustavo Petro trinó en su red social X, el pasado 30 de octubre, sobre la inauguración la embajada de Colombia en Arabia Saudita en medio de su viaje a Medio Oriente, el cual está enmarcado bajo una gira de varios países que incluye visitas oficiales a Egipto y Catar. Con este nuevo viaje, el presidente busca estrechar lazos políticos, económicos y diplomáticos.


Puede leer: ¿Qué hay detrás del lanzamiento de la granada en Punta Brava? Atentado fallido contra una casa en Cúcuta


Además de las fotografías, Petro destacó en el trino que “por primera vez la embajada de Colombia para connacionales y extranjeros es más digna que la casa del embajador, que por ahora es un cuarto de hotel”. Y afirmó que mostraría toda la casa, “porque al mismo tiempo es Colombia bella”.

 

Las críticas llegaron rápidamente

Sin embargo, de inmediato se generó la polémica y explotó el debate por el gasto que habría tenido su construcción a raíz la infraestructura lujosa que tiene esta nueva embajada. Además de sus grandes rasgos, cuenta con la llamativa construcción de una piscina.

Daniel Samper Ospina, periodista y comediante, compartió, a modo de humor, un cuestionamiento a la construcción del complejo con piscina incluida:

“¿Ustedes ya conocieron la piscina de la embajada en Arabia Saudita?”, escribió en sus redes. Seguido de una foto con la imagen del presidente en compañía de otras personas a modo de sátira.

A ese, se le suman cuestionamientos como el del usuario @Pacientes Colombia, que increpa al mandatario al preguntarle: “Presidente, presidente, ¿Será que la plata de la salud se va en viajes con mucha OPULENCIA, el cambio del que usted habló en campaña, está Matando Pacientes?”.

O, por ejemplo, la respuesta del usuario @tatanGeorge que en tono sarcástico asegura que “una embajada de Colombia con piscina y un presidente feliz: sin duda, uno de los mayores logros de este gobierno. Algo que transformará la vida de los más necesitados del país. Los jóvenes que no han podido estudiar y los millones que no tienen acceso a medicamentos lo agradecen”.

Por otro lado, la cuenta de la Cancillería también destacó la inauguración de la sede en Riad. “Esta es la nueva Embajada de Colombia en Riad, Arabia Saudita. Un espacio que refleja la esencia y la belleza de nuestra tierra: colores, arte y calidez que hacen sentir a todos como en casa. Aquí, encontrarán un pedacito de #ElPaísDeLaBelleza y el mundo descubrirá todo lo que ofrece el corazón del mundo”.


Más información: Pensionados en Colombia podrán recibir un pago extra: así funciona el retroactivo pensional


La canciller y el presidente Gustavo Petro recorrieron las instalaciones de la nueva embajada y resaltaron la importancia estratégica de fortalecer los vínculos con Medio Oriente y de contar con una sede que proyecte la imagen del país.

Durante la visita, ambos destacaron que el propósito es ofrecer un espacio que “represente adecuadamente a Colombia ante la comunidad internacional” y que sirva como punto de encuentro para promover la cultura, la economía y la diplomacia colombiana en la región.

Ante lo llamativo de las instalaciones, el partido político Cambio Radical en su cuenta oficial de X no se quedó atrás y también compartió su posición ante la inaguración de esta lujosa sede: “Hoy de #Halloween el horror de la lógica de @petrogustavo : había que vender la casa del embajador de en México, donde residen 36 mil colombianos. Pero montar una embajada hasta con piscina en Arabia Saudita (allá hay 1.920 colombianos), una ‘ideota’ . ¿#PetroCumple?”

Para el partido Cambio Radical, la decisión de abrir una embajada con piscina en un país donde residen pocos colombianos resulta “difícil de justificar” y evidencia, según esa colectividad, una política exterior alejada de las prioridades reales de los connacionales en el exterior.

En medio de esa controversia, la inauguración de la sede diplomática en Riad se convirtió en un nuevo motivo de confrontación entre el Gobierno y la oposición, que mantienen evidentes posturas que se oponen en la forma de proyectar la presencia internacional de Colombia y el manejo de los recursos públicos del país.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día