Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Hasta sus aliados criticaron declaraciones de Petro contra Cepeda
No es la primera vez que el presidente de la República se enfrenta con el presidente del Senado, pero en esta ocasión el tono subió.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Sábado, 26 de Abril de 2025

No cayeron para nada bien, ni siquiera en algunos de sus más cercanos socios políticos, las expresiones descalificantes que lanzó el jueves en la noche el presidente de la República, Gustavo Petro, en contra del presidente del Senado, Efraín Cepeda, durante un evento para promover la consulta popular.


Le puede interesar: Gobierno ofrece millonarias recompensas para capturar sicarios y evitar ataques a la Fuerza Pública


Tras cuestionar al dirigente conservador por el llamado a la concertación que hizo, luego de que el Gobierno presentara las 12 preguntas que incluiría el mecanismo de participación, el jefe de Estado se refirió a este como “mucho hp”.

Aunque no es la primera vez que Petro y Cepeda se enfrentan, puesto que el congresista es uno de los más duros críticos del mandatario, en esta oportunidad el tono de la confrontación por parte de la primera autoridad del país subió de tono y eso generó un amplio rechazo.

Hasta el propio presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, quien es uno de los principales aliados del Gobierno en el Congreso, consideró que no estuvo bien la postura del presidente.

Ni en chiste un presidente de la República puede decirle HP al presidente del Congreso. La paz total empieza por simples cosas como el respeto entre los distintos. Tengo muchas diferencias ideológicas con Efraín Cepeda, pero jamás le he faltado al respeto ni lo haré. Pido moderación y altura en el debate político de nuestro país”, manifestó el representante.


Lea aquí: Amenazan al alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo


El Partido Liberal también expidió un comunicado en el que rechaza las expresiones del presidente y dice que este no es un ejemplo a seguir para los colombianos.

La democracia se fortalece cuando individuos como el presidente de Colombia edifica con el buen ejemplo a generaciones actuales y por venir”, manifestó el liberalismo, a través de su director, el expresidente César Gaviria.

Lo mismo hizo el Nuevo Liberalismo,  partido que insistió en que el respeto a las instituciones es un deber de todos, pero en especial del presidente de la República.

“Como jefe de Estado, tiene el deber constitucional y ético de promover el respeto por la separación de poderes, la deliberación democrática y el trato digno entre servidores públicos, sin excepción. Las diferencias políticas no pueden convertirse en excusa para el irrespeto o la descalificación personal”, expresó Juan Manuel Galán, director de la colectividad.


Lea además: Por riesgo de colapso admiten acción popular sobre puente de La Gazapa


Varios de los que se manifestaron por la actitud asumida por el jefe de Estado coincidieron en que no está bien visto que el máximo líder del país y quien pregona la paz, entre en permanente confrontación contra el que no valide su discurso.

Petro quiere seguir dividiendo y en ese juego no podemos caer los que queremos unir a Colombia”, expresó la representante Carolina Arbeláez, de Cambio Radical.

El senador y vocero de esa misma colectividad, Carlos Fernando Motoa, se sumó a los cuestionamientos contra el presidente, asegurando que sus insultos ponen en evidencia que “está en guerra con todos los poderes, incluido el suyo”.

Petro está provocando una fractura institucional sin precedentes que exige reflexionar sobre el alcance de sus decisiones, reforzar la contención de daños en lo que resta del período y sumar esfuerzos para derrotar al demagogo en 2026. Esta locura no debe continuar”, dijo.


Lea también: Ella no está bien, pero está viva: habló el novio de la joven desaparecida en Cartagena


Pese a la lluvia de críticas en su contra, el presidente se mantuvo en su posición, y señaló que: “Por sobre todas las cosas, a quien se debe respetar en una democracia, es al pueblo. Y anda por ahí mucho HP que irrespeta al pueblo”.

Por su parte, Efraín Cepeda respondió diciendo que al pueblo colombiano no le queda más que resistir, pues hoy el país lo gobierna “un poder sordo de argumentos, pero receptivo a las arengas”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

 

Temas del Día