Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Cortocircuito | Avales liberales, votos, tensiones y más movidas políticas de la semana
Así está la movida política en Cúcuta y Norte de Santander.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Domingo, 12 de Octubre de 2025

Fórmula liberal

Es un hecho que Yirley Vargas, la esposa del alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, será candidata al Senado en las elecciones del próximo año, pero no precisamente por Cambio Radical, como se había considerado inicialmente. Todo indica que Vargas decidió armar rancho aparte del senador Edgar Díaz, aliado político de Acevedo, y  pidió pista en el Partido Liberal, en donde, aseguran fuentes internas, ya tiene no solo la bendición del expresidente César Gaviria, jefe natural del liberalismo, sino las llaves del partido para la contienda que se avecina. ¡La dinámica de la política, dicen por ahí!

Fórmula liberal II

La evidencia de que el acuerdo con los liberales ya está sellado, son las fotos que se conocieron esta semana y en las que Yirley Vargas aparece con Gaviria y con su hijo Simón, en Bogotá. Las imágenes confirman, además, que la esposa del mandatario local tiene definida su fórmula a la Cámara de Representantes: el diputado Ariel Rodríguez, quien se meterá en la pelea por asegurar una segunda curul para la tolda roja o por arrebatarle la que actualmente ostenta el representante Wilmer Guerrero. La puja en esta lista no pinta fácil, como quiera que allí también suena el nombre de Eimy Suárez, la hija de Ramiro Suárez Corzo, que también está buscando llegar al Congreso.

Nada fácil

El aterrizaje de esta nueva fórmula en el Partido Liberal, sin duda, agitará con más intensidad las banderas de los rojos en el departamento, pero también obligará a los candidatos a buscar, a como dé lugar, “revivir” el fervor liberal nortesantandereano. En esta competencia, el senador Alejandro Carlos Chacón parte con la ventaja de llevar cuatro periodos consecutivos en el Congreso, lo cual le ha merecido un reconocimiento nacional, y un capital electoral que en los últimos comicios le permitió ubicarse como el cuarto senador más votado del partido, con cerca de 120.000 votos. Más de la mitad de esos votos, 66.639, los consiguió fuera del departamento. En Norte de Santander sumó 53.361, de los cuales 25.439 los obtuvo en Cúcuta. 


Lea aquí: Así fue el agarrón del petrismo y la oposición por el Premio Nobel de Paz


¿Tensión en la U?

Hace unos días contamos en esta misma columna que el actual representante por la curul de paz del Catatumbo, Diógenes Quintero, se proyectaba como la cabeza de lista del Partido de la U, para las elecciones a la Cámara del próximo año, tras descartar su participación en la lista de la Alianza Verde, pero hay señales que dan cuenta de que su nombre no ha caído del todo bien al interior de algunos sectores que conforman el partido. De hecho, reporteros de Corto Circuito conocieron que el representante Wilmer Carrillo, quien el otro año aspirará al Senado por esta colectividad, no lo confirma, por ahora, como su fórmula para las elecciones de marzo. Hay quienes aseguran, incluso, que la posibilidad de que Víctor Jesús Daza Rodríguez aparezca nuevamente en el partidor, está servida aún.

Nuevo intento

Y hablando de curules de paz, otro de los pulsos intensos que se vivirá el próximo año en el departamento, es el de la elección de este representante en el Catatumbo. Uno de los candidatos que repetirá en los comicios del próximo año es Juan Carlos Quintero, de la Asociación Campesina del Catatumbo, segundo en las elecciones del 2022. A la fecha, ya son por lo menos diez los nombres que suenan para ocupar ese espacio, cuya vigencia termina en 2030, puesto que las Circunscripciones de Paz fueron concebidas únicamente por dos periodos consecutivos. Aunque los aspirantes a ese escaño ya están calentando motores para la campaña, existe una preocupación frente al normal desarrollo de la misma, por la difícil situación de seguridad y orden público en la zona.

Se enredó la cosa

Se va a terminar el 2025 y al exconcejal Oliverio Castellanos no se le dio el ‘milagrito’ de regresar a su curul en la corporación municipal. Aunque comenzando junio una acción de tutela amparó sus derechos y ordenó dejar sin efecto la sentencia que decretó su muerte política, el asunto ha tenido largas y largas, y cada vez pareciera más lejos la posibilidad de su retorno. Lo último que se conoció es que el Consejo de Estado pidió nuevas pruebas a la Tesorería del Municipio y luego de que fueran entregadas, la defensa de Castellanos las refutó, porque, al parecer, no era lo que se estaba pidiendo. Mejor dicho, el asunto no está tan fácil como se pensaba.

Favoritismo

Todavía no ha empezado su campaña para la Presidencia de la República en Cúcuta y Norte de Santander, y el nombre del abogado Abelardo de la Espriella ya empieza a tener una amplia acogida en esta zona del país. O por lo menos eso es lo que comienzan a marcar los sondeos en redes sociales, como uno que hizo La Opinión esta semana, en el que preguntó por once de los más de cien precandidatos que hoy están en la baraja y De la Espriella sumó más de 300 votos.  El aspirante viene adelantando un proceso de recolección de firmas por todo el país, para avalar una candidatura como independiente, y no se descarta su participación en una consulta de la derecha, en marzo del próximo año.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día