Prevenir antes que lamentar
El director de la Oficina de Gestión de Riesgos y Atención de Desastres, Gustavo Adolfo Paba Navarro, insta a las distintas comunidades a tomar las medidas preventivas.
Hace un llamado a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal para que implementen los planes de contingencia encaminados a disminuir cualquier emergencia frente a la época invernal.
De acuerdo a los pronósticos del IDEAM, la región se encuentra en alerta amarilla lo que amerita tomar las precauciones del caso, precisó el funcionario.
Las lluvias van a arreciar en los próximos días y se activan mecanismos para mitigar los efectos en las distintas comunidades. “La gente debe abstenerse de hacer movimientos de tierra ya que puede generar deslizamientos, los caudales de los ríos aumentarán y causar inundaciones en las viviendas de los ribereños”, agregó.
En Ocaña, los puntos más críticos se encuentran en la Ciudadela Norte, Los Cristales, La Perla, Santa Cruz, Cristo Rey, Simón Bolívar y la canalización del río Chiquito. La presidente de la Junta de Acción Comunal de Altos del Norte, Yanubis Domínguez, señala que varias viviendas corren riesgo ante el desplome de la calzada. “Es imperiosa la necesidad de construir un muro de contención para evitar una tragedia”, recalcó.
El secretario de Vías e Infraestructura, ingeniero Yorby Franco Téllez, efectúa el diagnóstico para determinar los costos de la obra y así proteger a los habitantes del populoso sector. Para construir el muro se requieren más de 500 millones de pesos.