Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
¿Va a viajar a Europa? Este será el nuevo control migratorio que reemplazará los sellos en el pasaporte
A partir del 12 de octubre de 2025 entrará en vigencia el Sistema de Entradas y Salidas (EES) en 29 países europeos.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 30 de Septiembre de 2025

En la actualidad para viajar a Europa desde Colombia, es necesario un pasaporte vigente que expire al menos tres meses después de su salida del ese continente, un pasaje de ida y vuelta, comprobante de fondos suficientes para suu estadía, y una carta de alojamiento o reserva de hotel. Sin embargo, a partir de octubre próximo hay un nuevo requisito obligatorio para visitar el Viejo Continente: el Sistema de Entradas y Salidas (EES).

¿Y que és el EES? Es un sistema electrónico diseñado para registrar la entrada y salida de ciudadanos de terceros países que viajen a Europa por períodos cortos.

Además sustituirá los sellos manuales en los pasaportes, generando un historial digital con la fecha, lugar de entrada y salida, así como la duración de la estancia permitida. 

¿Cómo impactará el EES a los viajeros?

Para los turistas, estudiantes y profesionales que viajen a Europa, el proceso será más rápido y confiable. El sistema automatizado busca reducir filas en los controles, eliminar errores humanos y prevenir el fraude en los sellos de pasaporte. 


Lea aquí: EE. UU. vuelve a rajar a Colombia, ahora por trata de personas


Además, las autoridades migratorias podrán tener un mejor control de los tiempos de permanencia y detectar con mayor facilidad casos de estadías prolongadas o entradas irregulares.

Ventajas del Sistema de Entradas y Salidas (EES)

  • Registro digital en lugar de sellos físicos.
  • Procesos más rápidos en aeropuertos y fronteras.
  • Mayor seguridad contra fraudes y falsificaciones.
  • Control más eficiente de los tiempos de estancia.

¿Cuándo comenzará a funcionar el EES en Europa?

La Unión Europea, UE, tiene previsto implementar el sistema a partir del 12 de octubre de 2025. La medida aplica en 29 países y reemplaza el sellado manual de pasaportes, con controles biométricos en aeropuertos, puertos y pasos terrestres.

Tenga en cuenta que será obligatorio para todos los viajeros que no pertenezcan al espacio Schengen.

Un paso hacia la digitalización total de las fronteras

Con el EES, Europa avanza hacia un modelo de gestión migratoria más moderno, seguro y digital. El sistema forma parte de una estrategia más amplia que incluye la futura autorización de viaje ETIAS, un permiso electrónico que también será obligatorio para quienes quieran ingresar al continente. 

El principal destino de los colombianos en Europa

En 2024, las salidas totales de colombianos al exterior superaron los 5,6 millones, con España y otros países europeos como destinos principales, según Anato. España registró un crecimiento del 20 % en las visitas colombianas, mientras que la región de Europa lideró las pernoctaciones con el 32 % del total. 

Cabe recordar, que desde hace algunos años, Colombia logró un acuerdo con la Unión Europea para permitir el ingreso sin necesidad de visa a 30 países de este continente.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día