Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Mujer colombiana murió tras cirugía estética ilegal en Nueva York
Le dijo a su esposo que iba a ver a una amiga. En realidad, entraba a una clínica ilegal de la que no saldría con vida.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 22 de Abril de 2025

Una mujer colombiana de 31 años, identificada como María Paz Peñalosa, falleció en Nueva York luego de someterse a un procedimiento estético clandestino en una vivienda del distrito de Queens. Las autoridades estadounidenses señalan que la intervención fue realizada por un hombre que finge ser médico, sin tener licencia para ejercer en el país.

María Paz emigró desde Colombia en 2021 y vivía en la ciudad junto a su esposo y sus dos hijos. El pasado 28 de marzo fue la última vez que se comunicó con su madre. En esa conversación, le dijo que no se sometería a la cirugía porque su esposo estaba enfermo. Sin embargo, ese mismo día le comentó a su pareja que se encontraría con una amiga, aunque en realidad se dirigió a una casa del barrio Ditmars Steinway, en Queens, donde funcionaba una sala improvisada para procedimientos estéticos.

En ese lugar fue atendida por Felipe Hoyos Foronda, un colombiano de 38 años que, según la denuncia presentada ante el Tribunal Penal de Queens, aseguró ser médico en su país de origen. Durante el procedimiento, Hoyos Foronda le administró lidocaína con una jeringa, lo que provocó un paro cardíaco.

María Paz fue trasladada por paramédicos del Departamento de Bomberos de Nueva York al hospital Mount Sinai, donde ingresó en estado crítico.


Lea aquí: Presidente Petro sí tiene vigente la visa para viajar a EE.UU.: Cancillería y Embajada de los Estados Unidos


Colombiano fingio ser medico en Nueva York y esto pasó

El incidente se registró el viernes 27 de marzo alrededor de la 1:00 p.m. Según los informes, María Paz pretendía retirar unos implantes de glúteos. En el centro médico, los profesionales confirmaron que el paciente presentaba “signos de toxicidad por lidocaína”, sustancia utilizada sin supervisión médica adecuada.

Mientras la víctima permanecía intubada y con diagnóstico de muerte cerebral, Hoyos Foronda abandonó el lugar sin notificar a nadie. Posteriormente, una amiga de la mujer llegó a la vivienda para recoger sus pertenencias y fue informada por el casero sobre el procedimiento y el traslado de emergencia. De inmediato, alertó a las autoridades.

Gracias a la placa del vehículo, agentes de la Autoridad Portuaria lograron localizar a Hoyos Foronda caminando en las cercanías del aeropuerto internacional John F. Kennedy (JFK), donde aparentemente intentaba abordar un vuelo con destino a Colombia. Fue detenido en ese lugar antes de que pudiera huir del país.

El hombre fue acusado de agresión en segundo grado y de ejercicio no autorizado de una profesión. Las autoridades investigan si otras personas fueron atendidas por Hoyos Foronda en circunstancias similares.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

    Temas del Día