El gobernante Nicolás Maduro anunció una segunda ronda de alistamiento de venezolanas y venezolanos en la Milicia Bolivariana para los días viernes 29 y sábado 30 de agosto próximos.
En su canal de Telegram, el líder chavista compartió imágenes, videos y promocionales de la jornada que se celebró en las plazas Bolívar del país durante el fin de semana pasado, además de alabar a quienes se enlistaron en este cuerpo de reservistas que forma parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) como su quinto componente.
“Hemos dado el primer paso para activar el Sistema Defensivo Nacional. El pueblo, la Fanb y la Milicia, hoy somos más fuertes que nunca. ¡Los pueblos del mundo admiran nuestra valentía!”, escribió el mandatario una semana después de ordenar el despliegue de 4,5 millones de milicianos a quienes el jueves anterior incorporó a las labores de patrullaje y vigilancia en los llamados cuadrantes de paz en todo el país.
Aunque todavía no hay cifras oficiales sobre el número de personas que se enlistaron, la medida se cumple después de que Estados Unidos ordenó un inusual despliegue militar en las aguas del mar Caribe, cerca de las costas venezolanas según versiones de medios internacionales, para combatir el narcotráfico.
Lea aquí: Yeferson Cossio perdería su mansión en Medellín por extinción de dominio
Despliegue de EE.UU. y llamado a alistamiento en Venezuela
Agencias como Reuters y televisoras como CNN destacaron que esta movilización incluye tres buques de guerra, equipos anfibios y de 4 mil a 6.500 infantes de Marina. Además, hablaron de un submarino de propulsión nuclear, entre otros.
La Casa Blanca declaró en julio pasado como una organización terrorista al llamado Cartel de los Soles. En su anuncio dijeron que este grupo lo lideran Nicolás Maduro y otros miembros de su gabinete como Vladimir Padrino López y Diosdado Cabello, quienes rechazan tales acusaciones.
Además, aumentaron el precio por la recompensa que ofrecen a quien ofrezca información que permita la captura de Maduro. De 25 millones la elevaron a 50 millones, el monto más alto que ese país ofrece por una persona a la que acusan de ser una amenaza contra la seguridad nacional de EEUU.
Dentro de Venezuela, la oposición tiene posiciones divididas ante un escenario de intervención militar. Por un lado, la líder opositora María Corina Machado dijo que cuentan con el apoyo de Trump y su gobierno para que en el país se dé una transición democrática, pacífica y constitucional, mientras que Henrique Capriles y quienes acudieron al llamado a votar en las elecciones de mayo y julio pasado, emitieron un comunicado para rechazar cualquier amenaza contra la soberanía nacional, en coincidencia con el chavismo gobernante.
Maduro reiteró este lunes que tras el primer alistamiento “ordené que el próximo viernes 29 y sábado 30 de agosto, continue esta jornada heroica de llamado a filas para defender nuestro derecho a la Paz, nuestra soberanía, y por un futuro esplendoroso”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.