Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Los escalofriantes videos del potente terremoto de magnitud 6,1 que sacudió a Turquía
Un fuerte movimiento sísmico sacudió el oeste turco y generó momentos de pánico entre la población.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 27 de Octubre de 2025

Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió este lunes 27 de octubre el oeste de Turquía. Por ahora no hay reportes de personas fallecidas; sin embargo, en redes sociales se han visto daños en infraestructuras y edificios.

El sismo, que se reportó a las 10:48 hora local, activó acciones preventivas con las unidades de rescate y atención. “Debido al sismo, que se sintió también en las provincias cercanas, la AFAD y todos los equipos de nuestras instituciones involucradas comenzaron a trabajar de inmediato”, precisó el ministro turco del Interior, Ali Yerlikaya.

Sindirgi fue la ciudad epicentro del movimiento sísmico, que se sintió en Estambul, así como en Grecia y Bulgaria. Sindirgi, un municipio de 32.000 habitantes, ya había sido epicentro el pasado 10 de agosto de un terremoto también de magnitud 6,1, que causó un muerto y medio centenar de heridos, además de dañar 16 edificios.


Puede leer: Germán Trejo, estratega encargado de radicalizar el Gobierno Petro, fue removido de su cargo por presuntas estafas


La Falla de Anatolia del Norte, una amenaza latente en Turquía

La principal falla geológica de Turquía es la Falla de Anatolia del Norte. Es la segunda vez en menos de un mes que se registran movimientos sísmicos de gran magnitud. El 28 de septiembre tuvo lugar un sismo de magnitud 5,4 en Simav de Sindirgi, unos 70 kilómetros más al este, en la provincia de Kütahya, sin causar daños de consideración.

Esta falla es responsable de múltiples terremotos devastadores, incluido el terremoto de İzmit en 1999, con una magnitud superior a 7,0, que causó la muerte de más de 17.000 personas. La falla también pasa cerca de Estambul, lo que representa un riesgo importante para esta ciudad densamente poblada.

En los videos compartidos en redes sociales se puede ver cómo muchas personas evacuaron los edificios. El temblor tuvo una profundidad muy superficial, de apenas 8 km, y se sintió en una amplia región. La poca profundidad del sismo hizo que se percibiera con mayor fuerza cerca del epicentro que un terremoto más profundo de magnitud similar.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día