La imagen es dura, imposible de olvidar: un niño de nueve años, sin brazos, con la mirada perdida y el cuerpo marcado por la guerra.
Se llama Mahmoud Ajjour, y hoy es el símbolo del horror que se vive en Gaza. Su retrato, captado por el lente de la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf, fue galardonado como Foto del Año del World Press Photo 2025, el premio más prestigioso del fotoperiodismo mundial.
La fundación anunció este jueves que Abu Elouf logró capturar la imagen en Catar, donde tanto ella como Mahmoud fueron evacuados tras sobrevivir al infierno de los bombardeos israelíes.
Lea además: Tatiana Hernández, la joven desaparecida en Cartagena, fue abordada por dos hombres
La escena, publicada originalmente en The New York Times, documenta las secuelas físicas y emocionales de un conflicto que, hoy en día, sigue cobrando vidas y dejando heridas imposibles de curar.
Un niño, una guerra, una historia que duele
La historia de Mahmoud es tan impactante como la imagen misma. El niño fue alcanzado por una explosión en marzo de 2024, mientras intentaba ayudar a su familia a escapar de un ataque en Gaza.
“Después de regresar para urgir a su familia a seguir adelante, una explosión le arrancó un brazo y le mutiló el otro”, explicó la fundación.
Fue evacuado a Doha, donde hoy sueña con algo tan básico como lo imposible: tener prótesis y vivir su vida “como cualquier otro niño”.
En el mismo complejo de apartamentos en el que hoy sobrevive, también vive Samar Abu Elouf, quien no solo documentó su tragedia, sino que también comparte su presente.
La foto premiada pone rostro a una cifra escalofriante: según la ONU, en diciembre de 2024 Gaza tenía el mayor número de niños amputados per cápita en el mundo.