Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Estos migrantes no necesitan permiso para trabajar en Estados Unidos
Si está en Estados Unidos y quiere trabajar legalmente, esta actualización migratoria podría interesarle. Conozca si usted hace parte de los migrantes exentos del permiso.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 22 de Abril de 2025

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha actualizado su normativa y anunció que algunos migrantes podrán trabajar legalmente en el país sin necesidad de tramitar el Documento de Autorización de Empleo (EAD). Esta medida representa un alivio para ciertos grupos que, por su estatus migratorio, no necesitarán realizar trámites adicionales para ser contratados de manera legal.


Le puéde interesar: El funeral del papa Francisco será el próximo sábado


Tradicionalmente, quienes llegan a Estados Unidos con la intención de laborar deben solicitar el EAD mediante el Formulario I-765. No obstante, la normativa vigente ahora reconoce que existen dos categorías de migrantes que están exentas de este requisito, lo que les permite incorporarse al mercado laboral sin barreras administrativas adicionales.

¿Quiénes están exentos del EAD?

El primer grupo beneficiado por esta actualización corresponde a quienes ya cuentan con la llamada green card, es decir, la tarjeta de residencia permanente. Este documento, además de autorizar su permanencia en el país, les concede de forma automática el derecho a trabajar sin requerir un permiso especial.

El segundo grupo incluye a los migrantes que ingresaron al país con algún tipo de visa de trabajo. En estos casos, la misma visa que les fue otorgada incluye la autorización para ejercer actividades laborales, lo que hace innecesario el trámite del EAD.

Es importante que usted tenga en cuenta que si no hace parte de estos dos grupos —es decir, si no es residente permanente ni posee una visa de trabajo— deberá realizar el proceso para obtener el EAD si desea trabajar legalmente en Estados Unidos.


Lea aquí:Es oficial: conozca las doce preguntas de la consulta popular


¿Cómo solicitar el permiso de trabajo?

Si usted necesita tramitar el EAD, debe presentar una solicitud ante el USCIS completando el Formulario I-765. Este proceso puede realizarse en línea o de manera presencial. Además, deberá reunir ciertos documentos:

  1. Completar el Formulario I-765: en línea o en alguna oficina de Uscis.
  2. Reunir los documentos requeridos: pasaporte o documento de identidad válido, copia de su registro de entrada y salida; y evidencia de su estatus migratorio.
  3. Pagar la tarifa: a pesar de que algunas personas están exentas, la tarifa es de US$520.
  4. Enviar la solicitud: en línea o presencialmente.

El costo para presentar esta solicitud es de 520 dólares, aunque algunas personas pueden estar exentas de este pago según su situación particular.

Esta medida no modifica las políticas migratorias más amplias del país, pero sí aclara el panorama para muchos migrantes que buscan establecerse legalmente en Estados Unidos y contribuir al desarrollo económico del país a través de su trabajo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día