Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Ecuador declara toque de queda en varias provincias en medio de crisis por eliminación del subsidio al diésel
Las fuerzas de seguridad tienen también la facultad de intervenir en manifestaciones o reuniones públicas si se considera que hay una amenaza para la seguridad ciudadana.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 19 de Septiembre de 2025

El presidente Daniel Noboa decretó un toque de queda nocturno en cinco provincias ecuatorianas tras intensas protestas por la eliminación del subsidio al diésel. Esta medida fue establecida mediante un decreto ejecutivo que aplica a Carchi, Imbabura, Cotopaxi, Bolívar y Chimborazo, regiones en las que se han producido bloqueos de carreteras y manifestaciones, especialmente en zonas andinas.

El toque de queda limita la circulación de personas y vehículos entre las 22:00 y las 5:00 del día siguiente. Quienes sean sorprendidos fuera de este horario sin una autorización podrán ser detenidos. Las fuerzas de seguridad tienen también la facultad de intervenir en manifestaciones o reuniones públicas si se considera que hay una amenaza para la seguridad ciudadana.


Lea además: ¡Alerta! Crecen las llamadas extorsivas contra taxistas en Cúcuta y su área metropolitana


La medida forma parte del Decreto Ejecutivo 146, con el que además se amplió el estado de excepción a la provincia de Chimborazo. El decreto reafirma restricciones a libertades como la de reunión, con el objetivo de contener los bloqueos y proteger los derechos fundamentales, según el gobierno.

Organizaciones sociales e indígenas, entre ellas la Conaie, se oponen a los recientes aumentos en el precio del diésel, que pasó de 1,80 a 2,80 dólares por galón, y han anunciado que las protestas continuarán hasta que se atienda su demanda de que se restablezca el subsidio.

El gobierno no ha definido aún cuándo levantará el toque de queda ni si abrirá un diálogo formal con los líderes indígenas. Mientras tanto, organismos multilaterales observan la situación, advirtiendo del posible impacto de la crisis en la estabilidad democrática y en la economía de Ecuador.

Tomado de La República 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día