La ola de violencia que se registra en El Zulia desde hace varias semanas cobró la vida, la noche del viernes, del barbero venezolano Isaac David Zambrano Rodríguez, de 37 años. La imagen que quedará en la memoria de los habitantes de La Ye Astilleros es la de la víctima ensangrentada, tendida boca abajo junto a una de las sillas de peluquería.
Según se conoció, eran alrededor de las 8:00 de la noche cuando el agresor llegó hasta las afueras del establecimiento en el que trabajaba Zambrano. Tras fijar su mirada en él, ingresó y le disparó en repetidas ocasiones. Luego huyó rápidamente de la zona.
Lea además: Las hipótesis del asesinato del administrador de un bar en el barrio El Callejón, de Cúcuta
De inmediato, los habitantes del sector acudieron al sitio y llamaron a una ambulancia. Aunque el extranjero fue trasladado al hospital municipal Juan Luis Londoño, los médicos no pudieron salvarle la vida, pues llegó sin signos vitales.
La consternación entre los vecinos fue evidente, ya que Isaac Zambrano residía en esa zona, donde había montado su emprendimiento y era reconocido por su buen trabajo como barbero. Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer el crimen y determinar el móvil y los responsables.
El migrante, padre de dos niños, había residido anteriormente en Sardinata, donde también ejerció su oficio.
Le puede interesar: Lo capturaron en Tibú con una granada, una pistola y un menor, a bordo de una motocicleta
Un día antes, en el sector La Marranera, un sicario en moto atacó a un grupo de amigos que caminaba por la vía pública. Ese hecho dejó un herido, quien fue trasladado a Cúcuta debido a la gravedad de su estado.
De acuerdo con líderes de El Zulia, en la última semana se han registrado al menos cinco hechos de sangre. Una fuente de la zona aseguró a este medio que en el área urbana se libra una guerra entre bandas por el microtráfico.
“En lo corrido de 2025 llevamos 17 homicidios y varios casos de tentativa de homicidio”, resaltó.
Lea también: Gavilán fue asesinado ocho días antes de su cumpleaños, en el barrio Carora de Cúcuta
Asimismo, señaló que en la zona rural confluyen varias organizaciones armadas ilegales y se refirió a un “reagrupamiento paramilitar en La Ye Astilleros, las veredas Risaralda y 20 de Julio, así como en áreas cercanas al casco urbano”.
Los habitantes del sector rural añadieron que esta situación se agrava por la escasa presencia policial, especialmente en Astilleros, donde no hay patrullaje porque los uniformados ni siquiera cuentan con vehículos. A esto se suman los efectos que generan en el territorio los problemas de orden público del Catatumbo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion