En Colombia, más del 60 % de los hogares tiene un perro. Pero más allá del dato, la convivencia con estos animales revela profundas realidades sociales. Eso es lo que propone ‘Perra Vida’, una serie documental que se estrenó el pasado lunes 21 de julio —Día Mundial del Perro—por Canal Trece.
La producción, dirigida por Andrés Orozco, explora la sociedad colombiana a través de la vida de perros como Milhoja, que viste ropa de diseñador en Bogotá; Mono, reciclador de calle; y Mateo, un chihuahua que ayuda a cuidar una finca.
Dividida en tres capítulos —clases sociales, guerra y paz, y ruralidad—, ‘Perra Vida’ también aborda un tema inédito en la televisión nacional: los perros que acompañaron a las extintas Farc. Uno de ellos es Taison, quien siguió al lado de los firmantes del Acuerdo de Paz hasta su trágica muerte durante el rodaje.
Lea: Hoy cumplirían un mes de casados: la esposa de Diogo Jota lo recuerda con un emotivo mensaje
La serie no nació como una propuesta animalista, pero en el proceso el equipo entendió que hablar de los perros también era hablar de su cuidado.
“Uno dice ‘qué perra vida’ cuando todo va mal, pero en los perros, todo está bien”, reflexiona Orozco.
Con más de dos años de trabajo, ‘Perra Vida’ está nominada a los Premios Tal Edición Colombia. Su mayor apuesta: mostrar que estos amigos de cuatro patas son también un espejo de lo que somos como sociedad.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .