Los futbolistas colombianos han llegado a diferentes ligas del mundo, desde las más competitivas hasta las más exóticas y las más lejanas, vendiendo jugadores a todos los continentes donde hay fútbol profesional.
Una de esas ligas es la K League 1, la liga de Corea del Sur. Hasta allí llegaron los goles de un barranquillero que marcó en Colombia con las camisetas del Deportivo Cali y La Equidad.
Se trata de Pablo Sabbag, delantero de 28 años que tras su paso por Alianza Lima de Perú ha aterrizado en el Suwon FC de Corea desde principio del 2025, allí el jugador ha encontrado una nueva oportunidad para mostrar su talento dentro de las canchas.
Sin embargo, su permanencia en este país también le ha permitido al barranquillero con nacionalidad siria desarrollar su otra pasión, la música, algo que también lo ha ayudado para adoptarse al territorio coreano.
A través de sus redes sociales ha mostrado su felicidad al hacer música e inclusive cómo es el proceso de producción, pues Sabbag tiene su propio estudio en su casa equipado con piano, guitarra, micrófonos y hasta un infaltable acordeón para mezclar la música coreana con sus raíces colombianas.
Lea aquí: Imperdibles: 10 producciones colombianas que muy pronto verás en Netflix
En lo que va del año, el delantero ha realizado tres lanzamientos, haciendo uno cada mes y medio. En sus temas mezcla el K-pop con ritmos latinos e interpreta letras en español con palabras en coreano.
Así lo detalla en una publicación en redes sociales donde muestra cómo está realizando un video para su canción Seoul (Seúl). “Esta canción es demasiado especial para mí porque desde que llegué a Corea me enamoré: de su gente, su cultura y su música”.
En lo que va del año, el delantero ha realizado tres lanzamientos, haciendo uno cada mes y medio. En sus temas mezcla el K-pop con ritmos latinos e interpreta letras en español con palabras en coreano.
Así lo detalla en una publicación en redes sociales donde muestra cómo está realizando un video para su canción Seoul (Seúl). “Esta canción es demasiado especial para mí porque desde que llegué a Corea me enamoré: de su gente, su cultura y su música”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.