La cantautora colombiana Martina La Peligrosa presenta su segundo álbum de estudio, ‘Caribeña’, una obra que celebra la identidad, la libertad y la alegría del Caribe colombiano.
Disponible en todas las plataformas digitales, este disco marca un nuevo capítulo en su carrera artística y consolida su posición como una de las voces más representativas de la música actual del país.
Producido por Jairo Barón y compuesto por 11 canciones, el álbum fusiona los sonidos tradicionales del Caribe con influencias urbanas y contemporáneas. Es una mezcla de cumbia, champeta, afrobeats, merengue dominicano, zouk africano y electrónica, en la que el tambor alegre, el trombón y la trompeta dialogan con beats y sintetizadores, dando vida a lo que Martina define como una “identidad sonora colombiana futurista”.
Lea: Joven idéntico a Lamine Yamal se hace viral en redes sociales
‘Caribeña’ es, en palabras de la artista, una carta de amor a sus raíces y un reencuentro con su esencia. “Cada canción es un fragmento de mi historia y de mi crecimiento. Este disco es una celebración de la vida”, afirmó.
El álbum cuenta con tres colaboraciones destacadas que amplifican su esencia multicultural: junto con su hermana Adriana Lucía interpreta ‘No Eres Bueno Para Mí’; con el músico español Muerdo canta ‘Florecer’, y junto con el colombiano Ramón Chicharrón da vida a ‘Magdalena’, el focus track del disco.
Precisamente ‘Magdalena’ encarna el espíritu de ‘Caribeña’: la fusión entre lo ancestral y lo moderno. Con ritmos del Caribe como la champeta y el dancehall, el tema rinde homenaje a la fuerza, libertad y sensualidad de la mujer.
“Si no eres Magdalena, seguramente conoces a una. Ella celebra la existencia de las mujeres y la grandeza que habita en nosotras”, expresó Martina.
Conozca: Nuevo round entre Esperanza Gómez e Instagram: Meta pide tumbar fallo a favor de la actriz
El video oficial, dirigido por El French, fue grabado en Bahía Aguacate (Acandí, Chocó), un paraíso donde el Caribe y el Pacífico se encuentran. En él, ‘Magdalena’ cobra vida como una mujer tropical, poderosa e independiente que celebra el baile y la noche.
Desde su natal El Carito (Córdoba), Martina construye una carrera sólida y versátil. Tras debutar en 2013 con ‘La Peligrosa’ y lanzar su primer álbum ‘Alma Mía’ en 2017 —por el que fue nominada a los Latin Grammy—, la artista evoluciona con autenticidad, energía y una conexión inquebrantable con sus raíces.
Con ‘Caribeña’, Martina no solo reafirma su amor por el Caribe, sino también su compromiso con una música que une generaciones, territorios y emociones bajo el mismo sol tropical.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.