La música romántica venezolana perdió a una de sus voces más queridas. La intérprete Floria Márquez, conocida por su carrera apasionante falleció la noche del sábado 26 de octubre mientras ofrecía un concierto en Casa Anauco, en El Hatillo, Caracas.
El evento, al que asistieron cerca de 50 personas, era un encuentro íntimo lleno de boleros y nostalgia. Sin embargo, el espectáculo se detuvo de forma abrupta cuando Márquez, acompañada de su pareja y pianista Pedro López, se desvaneció mientras interpretaba la segunda canción del repertorio. Según el comunicado difundido por López, la artista habría sufrido un accidente cerebrovascular fulminante que le quitó la vida de manera inmediata.
“Se fue de este plano haciendo lo que más amaba”, escribió el músico en redes sociales, confirmando la triste noticia y pidiendo respeto por el duelo.
¿Quién era Floria Márquez?
Nacida en Caracas el 11 de febrero de 1950, Floria Márquez construyó su carrera con una historia tan singular como inspiradora. Su incursión en los escenarios comenzó ya en la adultez, tras enviudar, cuando decidió dedicarse de lleno a la música. Con el tiempo, su voz, presencia escénica y calidez la convirtieron en una de las grandes intérpretes del bolero venezolano.
Lea aquí: Cali ganó más de 20 millones de dólares gracias a Shakira
A lo largo de su trayectoria compartió escenario con Armando Manzanero, Los Panchos y numerosas orquestas sinfónicas. Participó en zarzuelas, montajes teatrales y espectáculos unipersonales, consolidándose como una artista integral. “Lo mío no ha sido una carrera común, de pegar discos, sino de contacto directo con un público que me ha seguido a donde voy”, dijo en una entrevista años atrás.
Junto a su compañero Pedro López, con quien compartía el escenario y la vida, construyó una carrera marcada por el amor, el profesionalismo y la conexión con su público.
Su última publicación en Instagram, apenas horas antes de su muerte, anunciaba con entusiasmo el concierto en Casa Anauco. Ese mismo show se convirtió en su despedida definitiva para quienes la admiraban.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion