Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Editorial
El vecino más buscado
En primer momento, lo que se advierte es que, al doblar la oferta por la cabeza del régimen chavista, se está tentando a miembros del círculo a que lo traicionen y entreguen.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 11 de Agosto de 2025

Doscientos dos mil millones es el equivalente en pesos colombianos de la recompensa de 50 millones de dólares que, por la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está ofreciendo Estados Unidos.

Una de las sensaciones en la región es que, al parecer, ahora sí el gobierno estadounidense determinó aplicarle mano de hierro a la relación con el molesto vecino, señalado de ser “uno de los narcotraficantes más grandes del mundo” y por haber estrangulado la democracia.

En primer momento, lo que se advierte es que, al doblar la oferta por la cabeza del régimen chavista, se está tentando a miembros del círculo a que lo traicionen y entreguen.

Evaluando el panorama, hay señales de que, en esta ocasión, no la tendrá fácil para escapar de la justicia, tanto por sus delitos perpetrados contra el pueblo venezolano como por los señalamientos de usar al Tren de Aragua y a los carteles de Sinaloa y de Los Soles para introducir drogas letales y violencia a Estados Unidos.
Uno de esos nuevos hechos corresponde a la declaratoria de organizaciones terroristas globales a esos tres grupos que el gobierno del presidente Donald Trump vincula con Maduro.

El segundo acontecimiento corresponde a la anunciada decisión estadounidense de atacar militarmente a los carteles de la droga en América Latina, lo cual significa un drástico cambio en el modelo de la lucha antidrogas de Washington en el continente.
A lo anterior deben sumarse los recientes y fuertes cuestionamientos en la Organización de Estados Americanos (OEA) contra el régimen chavista por atornillarse al poder en unas elecciones presidenciales que ganó el candidato de la oposición.

Lo cierto es que, hoy, Maduro ya no la tiene tan fácil, porque se están consolidando situaciones hacia una tormenta perfecta para que Venezuela salga de esta encrucijada política, económica y social, de violación de los derechos humanos y de expulsión de 7,7 millones de personas.

Sin embargo, no es momento de cantar victoria, porque igualmente el nuevo escenario hará que las acciones de carácter dictatorial se recrudezcan, que haya cacería de brujas y más operaciones de represión contra opositores y dentro del mismo gobierno y las Fuerzas Militares, por temor a ser entregado por sus propios colaboradores.

La expectativa se encuentra a la orden del día, puesto que debemos recordar que, desde 2020, Maduro fue puesto en la mira de la justicia estadounidense, primero con 15 millones de dólares, que luego pasaron a ser 25 millones y ahora se treparon a 50 millones.

Por su parte, al pueblo venezolano le corresponde, en este instante, asumir un papel activo hacia la recuperación del país y exigir la transición democrática, así como la captura, judicialización y condena de los miembros del régimen que provocaron el desastre en un país que llegó a conocerse como la “Venezuela saudita” por su poderosa economía centrada en el petróleo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día