El sector ganadero de Norte de Santander y demás regiones del país espera que unos 30 millones de bovinos y bufalinos sean inmunizados contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre, entre el 5 de mayo y el 21 de junio de 2025, período en el que se cumplirá el primer ciclo de vacunación.
Mediante la Resolución 04038 del 15 de abril de 2025, el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA) estableció los lineamientos de la campaña, con el propósito mantener la sanidad animal y la generación de alimentos sanos para el consumo humano, la seguridad alimentaria, dinamizar el comercio regional de ganado y fortalecer el acceso a los mercados del mundo de los productores.
Lea además: ¿Es pequeño productor de Norte de Santander? El Estado le quiere comprar
La gerente general del ICA, Paula Andrea Cepeda, indicó que la resolución es aplicable a las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas Autorizadas (OEGA), Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y a los responsables de los animales.
Se exceptúan del ciclo a las zonas declaradas libres de fiebre aftosa sin vacunación, las cuales se encuentran en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las islas de Gorgona y Malpelo y el Urabá chocoano, conformado por los municipios de Acandí, Bahía Solano, Bojayá, Carmen del Darién (margen izquierda del río Atrato), Juradó, Riosucio (margen izquierda del río Atrato) y Unguía.
Le puede interesar: Más de 14.000 contribuyentes en la mira de la DIAN por deudas
Cepeda dijo que también están fuera de la medida los departamentos Amazonas, Vaupés y el municipio Miraflores de Guaviare, con la finalidad de avanzar hacia la creación de una nueva zona libre de fiebre aftosa sin vacunación.
La ejecución de la vacunación estará bajo la responsabilidad de Fedegán, que vigilará el cumplimiento de las obligaciones de las OEGA que formen parte de la infraestructura técnica y administrativa.
Lea también: Así funcionan las finanzas del Vaticano, el país más pequeño del mundo
Por eso, los ganaderos recibirán la programación y fechas a través de mensaje del WhatsApp del número 3234069290; quienes no tienen este medio, recibirán una llamada del número 6019194900.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion