Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Registro de motocarros crece 5,31%, consolidan su mercado en Colombia
En 2024, se registraron 16.104 motocarros nuevos, el mayor número en la historia, según la ANDI.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 21 de Marzo de 2025

Los motocarros, vehículos de tres ruedas, con su versatilidad y bajo costo operativo, se han convertido en una solución esencial para el transporte de carga liviana y pasajeros en Colombia, porque facilitan la movilidad en zonas rurales y urbanas con difícil acceso y ha impulsado la economía de miles de familias.

El más reciente informe de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI) reveló un crecimiento sin precedentes en el registro de estos vehículos, en 2024, con 16.104, el periodo con mayor cantidad en la historia del país. 


Lea además: Venta de piezas robadas, falsedad marcaria y contrabando golpean al sector autopartes en Cúcuta y el país


Según el director ejecutivo de esta división de la ANDI, Iván García, hubo un incremento de 5,31%, respecto a 2023. Si se compara con 2019, antes de la pandemia de COVID-19, los registros de motocarros han triplicado sus registros anuales. 

Explicó que, al cierre del año anterior, el parque de motocarros alcanzó más de 131.000 unidades, el 90% los fabricaron empresas nacionales, lo que fortalece la industria local y genera empleo.

Iván García precisó que se registraron 11.254 motocarros de carga (69,8% del total), mientras que los destinados al transporte de personas sumaron 4.850 registros (30,2%). Así, por cada motocarro de pasajeros en el país, se registran 2,3 de carga, usados en pequeñas unidades productivas, como tiendas, y ferreterías. 


Le puede interesar: Embargos y remates a contribuyentes ‘mala paga’ en Cúcuta, esta es la increíble deuda


 “Es fundamental que el Estado respalde este sector, evitando nuevas cargas que puedan frenar su crecimiento. En lugar de imponer barreras, debemos fortalecer su desarrollo y aprovechar su potencial para seguir dinamizando la movilidad y la productividad en Colombia”, destacó que el director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI. 

Departamentos con más unidades

Los mayores registros de motocarros estuvieron en Antioquia (16,49%), Guaviare (10,54%) y Cundinamarca (7,18%), sumando en conjunto el 34,21% del total nacional. 


Lea también: Economía nocturna de Cúcuta y su área metropolitana en crisis por culpa de la violencia


“Esto demuestra la importancia de este tipo de vehículos como una solución de movilidad efectiva en Colombia. No solo dinamizan la economía local, sino que también ofrecen oportunidades laborales para miles de familias en el país”, dijo Iván García.

Entre las marcas más vendidas en el segmento de carga, AKT lideró, con el 44% de participación; seguido por Ceronte (30,2%). En la categoría de pasajeros, Bajaj se posicionó en el primer lugar (68,2%), dejando a TVS en el segundo puesto (16,78%). 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día