Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Lanzan línea de crédito para empresarios
Alianza busca fortalecer a las micro y pequeñas empresas de Norte de Santander.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 18 de Agosto de 2025

El Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia (Bancóldex) y la Cámara de Comercio de Cúcuta unieron esfuerzos y lanzaron la línea de crédito ‘Cámara de Comercio de Cúcuta se transforma’, con la que buscan apoyar a las micro y pequeñas empresas para que puedan acceder a opciones de crédito flexibles.

El monto total de la bolsa de crédito será de $850 millones y a esta podrán acceder personas naturales y jurídicas, con designaciones de hasta $100 millones por cada beneficiario.

Los requisitos

Las personas que deseen aplicar al beneficio deben hacer parte de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cúcuta que integra 17 municipios de Norte de Santander.

También es importante que el interesado esté al día con el pago de la matrícula mercantil en la vigencia 2025

Una vez certifique que cumple estos requisitos, los micro y pequeños empresarios se podrán acercar a las entidades financieras intermediarias aliadas de Bancóldex y manifestar la intención de acceder al crédito.


Lea aquí: Interponen demanda por demora en la demolición del peaje La Parada


¿En qué se pueden utilizar los recursos?

El director de Crédito Corporativo de Bancóldex, Alejandro Lozano, explicó los destinos específicos de la línea de crédito ofertada, los cuales son: pago de nómina, sustitución de pasivos para quienes tengan deudas actuales con la banca, así como la adquisición de equipos y bienes inmuebles para la modernización de la infraestructura.

Lozano precisó que existen dos tipos de cupos en esta línea. Uno es para las microfinancieras, quienes podrán recibir montos individuales de hasta $35 millones, y el otro es para las pequeñas empresas, que podrán acceder hasta a $100 millones.

Para tener en cuenta

El crédito contará con un tiempo de pago de hasta tres años y un periodo de gracia a capital desde tres meses. Además, estará disponible hasta que se complete la entrega del monto presupuestado.

Las tasas de interés pueden tener variaciones, así lo expresó Siomara Botía, gerente del Observatorio Económico de la Cámara de Comercio. “Para aquellos empresarios que completaron el programa de preparación Alístate tendrán una tasa preferencial”, declaró.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 


 

Temas del Día