Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
¿Es suficiente el pago parcial del gobierno a la deuda de subsidios de energía?
Para marzo de 2025 la deuda total del Gobierno supera los $2,9 billones.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 16 de Abril de 2025

Tras una reunión con los principales gremios del mercado de la energía eléctrica en el país, el Gobierno anunció que girará $400.000 millones para pagar parte de la deuda de los subsidios de energía destinados a los estratos 1, 2 y 3. Sin embargo, la deuda sigue vigente.

Según destacó el presidente de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), José Camilo Manzur, los gremios manifestaron su preocupación para garantizar la continuidad del servicio energético sin problemas, pues la falta de recursos, cada vez hace más daño al sector.

Mazur aseguró incluso que hay algunas empresas que están llegando al límite, situación que podría llegar a repercutir en la tarifa de los usuarios.


Lea aquí: No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador: Gustavo Petro


“Nosotros hemos manifestado que, si no hay recursos adicionales para efectos de las empresas, hay unas de estas que ya están en el límite para poder continuar financiando los subsidios, porque es que nosotros como comercializadores tenemos una disyuntiva: o financiamos los subsidios o cumplimos con nuestros compromisos de pago de energía”, destacó el presidente de Asocodis tras concluir la reunión con el Gobierno.

Aunque el Gobierno anunció el primer giro de recursos y se comprometió a continuar pagando, la deuda ya suma más de $2,9 billones a marzo de 2025, siendo insuficiente para cumplir con la totalidad de las necesidades de las empresas.

Siendo así, los líderes gremiales han reiterado en múltiples ocasiones la necesidad de que la deuda no continúe subiendo, por el contrario, es necesario idear mecanismo de financiamiento que permitan disminuir el margen adeudado.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día