El ministro de Hacienda Germán Ávila hizo varios anuncios sobre los retos que tendrá en su administración. Entre los temas que señaló, reveló que el Gobierno acabará con los subsidios al acpm, medida que se evaluaba desde el año pasado, pero ratificó que esta decisión tocará tanto a las empresas, como a los vehículos, que en sus cuentas, serían al menos 360.000.
El titular de la cartera aseguró que al menos 25% de los vehículos que se impulsan con el diésel verán los impactos del alza de dicho combustible, no obstante, aseguró que la medida no le va a pegar a los transportadores, tomando en cuenta los acuerdos alcanzados tras el último paro camionero.
“Vamos a elevar para estos vehículos a los niveles de mercado, el precio del diésel. Cosa distinta vamos a hacer con los sectores transportadores. A ellos no les vamos a afectar el valor del diésel. Se van a mantener los acuerdos que han establecido el Ministerio del Transporte, y al contrario, nos interesa garantizar que ellos puedan consolidar el esfuerzo de trabajo”, añadió.
Entérese: No hay luz verde para nuevas cámaras de fotodetección en Cúcuta
El ministro también dijo que la estrechez fiscal del Gobierno obedece a la deuda que dejó el anterior Gobierno, asegurando que el no pago de la deuda de la anterior administración le representó un esfuerzo de $36 billones al Estado para ponerse al día.
En ese sentido, Ávila afirmó que se evalúan planes y estrategias para incrementar el recaudo, trabajo de la mano con la Dian. Añadió que se estudian otros ajustes presupuestales, pero que no se recortarán los programas sociales del Gobierno.
Sobre la ley de financiamiento, el ministro aseguró que es una medida que se sigue evaluando, y ya hay acercamientos con el Congreso para radicarla ante el legislativo. Aunque no dio muchos detalles de su contenido, sí hizo énfasis en que los juegos de suerte y azar son uno de los objetivos para la tributación.
Tomado de La República
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .