Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Así se jugará la edición la Copa Colombia 2025
Se espera que el Cúcuta Deportivo haga una buena Copa este año.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 21 de Mayo de 2025

Con la presencia Ramón Jesurún, presidente de la Federación colombiana de fútbol, su homólogo de la División mayor del fútbol profesional colombiano, Luis Carlos Zuluaga en la sede de la federación se llevó a cabo este miércoles la presentación el formato de la edición XXIII de la Copa Colombia certamen en el que participan los 20 clubes de la A, los 16 de la B, que da un cupo a la Copa Suramericana.

Le puede interesar: Cúcuta Deportivo: programación para los duelos de las fechas 1 y 2 de cuadrangulares

El torneo que tiene como campeón vigente a Atlético Nacional comenzará en junio y finalizará en diciembre.

En el acto de presentación la Dimayor dio a conocer el sistema de juego, en e que según el propio Jesurún lo hará más competitivo ya que tendrá algunos cambios.

Asimismo, el presidente de la Dimayor Carlos Mario Zuluaga se refirió a las constantes críticas del arbitraje en el campeonato de la A, del que enfatizó que: Cada día estamos mirando en cómo mejorar el tema del arbitraje, cada día miramos cómo mejorar la calidad de los jueces y estamos trabajando en eso.

El representante de la Dimayor dio a entender que cuando los árbitros colombianos ejercen su trabajo en las copas internacionales lo hacen bien, pero cree que la presión en el fútbol local es mayor y de ahí que cometan demasiadas equivocaciones, de ahí que diga que continúan estudiando soluciones para que el espectáculo no se vea afectado y los equipos.

A renglón seguido Zuluaga, explicó las principales novedades que tendrá el torneo en esta nueva edición.

El campeonato arrancará en junio y se jugará hasta noviembre, manteniendo el formato de eliminación directa en fases clave, pero con una etapa inicial distinta.

Le puede interesar: Este será el camino del Cúcuta Deportivo en cuadrangulares del Torneo I-2025

Este será el nuevo formato de la Copa Colombia 2025

Fase 1A – Grupos iniciales (mayo-junio)

Participarán 20 equipos: los 12 eliminados de la primera fase de la Liga I-2025 y los 8 que quedaron fuera en el Torneo de la B I-2025.

Se dividirán en 4 grupos de 5 equipos, los cuales serán ubicados según la tabla de posiciones de su respectivo campeonato.

Los dos primeros de cada grupo (8 equipos en total) clasificarán a la siguiente fase.

Fase 1B – Llaves directas (julio-agosto)

Aquí competirán los 8 clasificados a los cuadrangulares de la Liga y Torneo de la B.

El equipo que termine primero en la Liga se enfrentará al octavo del Torneo y así sucesivamente.

Se enfrentarán en llaves de ida y vuelta, y los ganadores (8 en total) avanzarán a los octavos de final.

Fase 2 – Octavos de final (agosto)

Los 8 equipos provenientes de la Fase 1A se enfrentarán a los 8 ganadores de la Fase 1B en eliminatorias a ida y vuelta.

Los 8 clasificados seguirán a cuartos.

 Fases finales:

Cuartos de final: 8 equipos-4 clasificados

Semifinales: 4 equipos -2 clasificados

Final: Ida y vuelta.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día