El barrio Pescadero en Cúcuta era hasta hace 80 años una finca denominada con ese mismo nombre. El destino de este sector empezó a cambiar cuando en 1950 el extinto Instituto de Crédito Territorial ( ICT), construyó allí las primeras viviendas.
Según recuerdan ciudadanos, las primeras personas que habitaron este sector eran familias de estrato 3 que trabajaban como funcionarios públicos, comerciantes o formaban parte del Ejército Nacional.
Aquellos ciudadanos tuvieron el privilegio de que en la década de 1950 el ICT donó unos terrenos en los que funcionó la escuela Simón Bolívar, la cual años después pasaría a ser el colegio Gremios Unidos.
A mediados de 1960, el barrio también experimentó uno de sus hechos más importantes, pues sobre la avenida quinta se construyó la sede del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, permitiendo ello un mayor avance educativo y comercial en la zona.
Asimismo, se conoció que en los inicios del barrio una tradición diaria que tenían los vecinos era observar el ferrocarril pasar en los alrededores de Sevilla. Hoy en día, Pescadero está conformado por 15 manzanas y se destaca por ser uno de los lugares más concurridos de la ciudad debido a su cercanía con el Terminal de Transporte de Cúcuta y los influyentes centros educativos que tiene.
Lo bueno
Vecinos informaron que una de las mejores cosas que tiene el barrio es su diversidad de comercios. Mencionaron que allí hay más de 20 establecimientos que generan empleo durante todo el año.
Residentes mencionaron que, a pesar de la gran afluencia de personas, la comunidad procura mantener limpias las calles realizando barridos y labores de reciclaje.
Por su parte, Jaime Sanabria, presidente de la junta, resaltó que la presencia del SENA es algo que les beneficia, ya que allí han logrado formarse de manera gratuita cientos de jóvenes del barrio. Agregó que más de 800 alumnos transitan por allí, siendo eso algo que incentiva el crecimiento económico.
Sanabria también aclaró que cuentan con buenas rutas de transporte y servicios públicos. En cuanto a la seguridad, señaló que esta ha mejorado en comparación con años anteriores, pues ahora se presentan menos hurtos.