Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Pacientes denuncian graves fallas por parte de la Nueva EPS en Cúcuta
La entidad expide a los usuarios órdenes con especialistas en IPS con las que no tiene contrato vigente.
Authored by
Image
Orlando Carvajal - Periodista La Opinión
Orlando Carvajal
Jueves, 6 de Noviembre de 2025

La crisis que viven los usuarios de la Nueva EPS, debido a que no les entregan los medicamentos recetados por los médicos, ni tampoco cuentan con servicios de especialistas en muchas de las IPS a los que los mandan con órdenes, se agudizó nuevamente en Cúcuta.

En un recorrido que hicieron periodistas de esta casa editorial por dispensarios contratados por Nueva EPS para la entrega de medicamentos, usuarios denunciaron que la droguería Cafam no está entregando la totalidad de las medicinas recetadas por los médicos y solo se limitan a expedir pendientes que nunca se cumplen.

La Opinión estuvo presente en el dispensario que funciona en la avenida 0 entre calles 13 y 14, y corroboró las denuncias de los usuarios.

De treinta pacientes que acudieron en el intervalo de 9:30 a. m. y 10:30 a. m. a ninguno le fue entregada la totalidad de los medicamentos, y solo a 15 de ellos se les entregó un solo medicamento de los 3 y 4 ordenados por el médico. Los restantes 15 solo recibieron pendientes, es decir, nada; deben seguir intentando o, en el peor de los casos, comprarlos de su propio bolsillo.


Siga leyendo: Pescadero, la finca que se convirtió en un barrio de 15 manzanas 


Familiares del paciente Víctor Rangel Contreras, quien padece demencia senil y el mal de Parkinson, le afirmaron a La Opinión que siempre que acuden a Cafam por los medicamentos de su abuelo nunca los hay: “siempre regresamos con las manos vacías a casa y siempre nos dicen que debemos volver, y así llevamos dos meses y nada”.

Los medicamentos que necesita incluyen Rotigotina para el Parkinson, Quetiapina para controlar la demencia y alucinaciones, y melatonina para ayudar a dormir.

Otro usuario, Teodoro Gálvez, ha estado esperando durante meses para recibir sus medicamentos, incluyendo algunos para la diabetes y la falla cardíaca.

Este paciente contó que, a pesar de las citas médicas y las recetas, los medicamentos no llegan, lo que ha generado una gran preocupación en la familia, pues ya se acumulan más de 50 medicamentos pendientes, es decir, que no le han entregado.

Todos los días cientos de pacientes de Nueva Eps padecen irregularidades con la atención

De muchos de los pacientes, familiares que acuden en busca de las medicinas a los dispensarios que tiene contratados Nueva EPS en Cúcuta afirmaron que se han visto obligados a acudir a la tutela, “pero ni así le entregan los medicamentos a mi mamá, una anciana de más de 70 años”, dijo María González.

Los usuarios reclamaron que están en total desamparo: “No vemos la defensa de nuestros derechos por parte de órganos de control como la Defensoría del Pueblo, Personería o, incluso, del Instituto Departamental de Salud”, dijo González.

A este malestar también se suma la desatención de pacientes que buscan citas con especialistas, todo porque las IPS a las que son enviados no tienen convenios ni contratos vigentes, lo que es considerado por los afectados como una burla de la entidad y un atentado contra la salud.

Un caso que llamó la atención es el de Teodoro Galvis, un usuario de más de 60 años, quien aseguró a La Opinión que no le entregan medicinas en Cafam desde hace tres meses. Él sufre del corazón y por eso le fue instalado un marcapasos.


AdemásHakimi sufre esguince de tobillo grave tras entrada de Luis Díaz


Denunció que le ha tocado comprar de su bolsillo las medicinas a precios que superan los cien mil pesos.

Pero además, Galvis también tiene problemas en uno de sus ojos, para lo cual Nueva EPS le dio una orden de servicios especializados en una de las clínicas oftalmológicas de la ciudad; sin embargo, antes de acudir a la cita, lo llamaron de la IPS a decirle que no se presentara porque no había contrato vigente con la entidad prestadora de salud.

“Eso lo veo como una estafa, porque Nueva EPS se lava las manos con decir que entregó la orden para que lo atiendan sin existir convenio con la entidad a la que lo envían a uno”, dijo Alejandro Gómez.

La defensora del Pueblo Iris Marín denunció ayer que usuarios del sistema de salud tendrían que utilizar hasta el 90% de sus ingresos para cubrir medicamentos que no les entregan.

Este agravamiento, dijo, está marcado por un incremento sostenido de barreras en el acceso y la disponibilidad de medicamentos en todo el país, sin distinción de tipo de afiliación y con un impacto más severo en poblaciones rurales, étnicas y con baja conectividad.

La Opinión llamó a Nueva EPS para conocer por qué no están entregando los medicamentos ni se está atendiendo citas con especialistas en Cúcuta, pero al cierre de esta edición no hubo ninguna respuesta.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día