Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Mañana se eligen los Consejos Locales de Juventud 2025
En 1.099 municipios del país se elegirán los Consejos Municipales de Juventud. En Cúcuta fueron habilitados 70 puestos de votación. Autoridades garantizan seguridad y logística para el debate electoral de los jóvenes.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 17 de Octubre de 2025


En Cúcuta y el departamento, los jóvenes entre 14 a 28 años pueden representar a sus comunidades, proponer soluciones a los problemas de sus barrios y ser parte del cambio de su ciudad. Tienes dudas de cómo elegir y ser elegido en los Consejos Locales de Juventud. La Opinión presenta un ABC que despeja todas las inquietudes  de los jóvenes sobre lo que será el proceso que se llevará a cabo mañana 19 de octubre.


¿Qué norma rige estas 
elecciones? 

La elección de los Consejos de Juventud está regulada por el artículo 45 de la Constitución Política, desarrollado por la Ley Estatutaria 1622 de 2013, modificada por la Ley Estatutaria 1885 de 2018. 


¿Qué son los Consejos de Juventud?

 Son mecanismos autónomos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública, conformados por jóvenes de 14 a 28 años.


Lea aquÍ: Colombia Mayor aumenta el subsidio a $230.000: así puede verificar si está en la lista de beneficiarios


 ¿Cuándo se realizan 
las elecciones? 

El 19 de octubre de 2025 se elegirán los Consejos Municipales y Locales de juventud en todo el país. 


¿Quiénes convocan 
las elecciones? 

La Registraduría Nacional del Estado Civil, conforme a la Ley 1885 de 2018, fija la fecha y organiza la jornada electoral, que no puede coincidir con otros comicios. 

Los jóvenes eligen en todo el país a sus representantes en las ciudades./Foto cortesía


¿Cuál es el periodo de un consejero de juventud?

 Los consejeros y consejeras de juventud ejercerán su mandato por cuatro (4) años. 


¿Dónde se eligen los Consejos de Juventud? 

En 1.099 municipios del país se elegirán los Consejos Municipales de Juventud.  En 33 localidades se conformarán los Consejos Locales de Juventud en los distritos de Bogotá, Barranquilla, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta.


 ¿Cómo se conforman los Consejos de Juventud? 

Cada Consejo estará integrado por jóvenes elegidos de:  Listas independientes.  Procesos y prácticas organizativas juveniles formalmente constituidas. Juventudes de partidos y movimientos políticos con personería jurídica. Además, en territorios con comunidades campesinas, víctimas, indígenas, afrocolombianas, palenqueras, raizales o Rrom, se designará un representante adicional por cada grupo. 


Lea también: Mujer asesinada en los alrededores del Cementerio Central, de Cúcuta


¿Cuántos integrantes conformarán los Consejos de Juventud?

 El número total de integrantes del Consejo Municipal o Local de Juventud por voto popular dependerá del número de habitantes del municipio. Municipios con más de 100.001 habitantes, 17 curules; entre 20.001 y 100.000 habitantes, 13 curules, y  menos de 20.000 habitantes,  7 curules.


¿Quiénes no pueden ser Consejeros de Juventud?

 Quienes integren Corporaciones Públicas de elección popular.
Quienes se hayan vinculado a la administración pública 3 meses antes de la elección.


¿Quiénes pueden votar?

Las jóvenes y los jóvenes entre los 14 y 28 años  Los jóvenes con discapacidad física o visual podrán ir acompañados por una persona de confianza. 


Lea además: Trump asegura que Maduro le ha "ofrecido de todo" para no meterse con Estados Unidos


¿Qué documento de identidad se debe presentar para poder votar?

14 a 17 años: tarjeta de identidad azul biométrica. 18 a 28 años: cédula de ciudadanía (digital o física). Jóvenes que hayan solicitado su cédula por primera vez: contraseña de la cédula. Jóvenes que cumplan los 18 años  el mismo día de la elección: tarjeta de identidad azul biométrica.

En cúcuta serán escogidas 352 curules/Foto archivo

 ¿Cómo marcar la tarjeta electoral?

Ubica la lista o logo del grupo, movimiento, partido o proceso juvenil por el que deseas votar. • Marca una sola “X” dentro del recuadro de tu preferencia.  No hagas más de una marca, ni escribas palabras, firmas o dibujos.  Dobla la tarjeta y deposítala en la urna. 

 
¿Quién está encargado de la organización logística de las elecciones de los Consejos de Juventud? 

La Registraduría Nacional del Estado Civil estará encargada de la dirección y organización de las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud. También los comités organizadores de las elecciones de Consejos de Juventud en todos los municipios y localidades cumplen con funciones logísticas y pedagógicas.


 ¿Quiénes son jurados de votación? 

Docentes y estudiantes (mayores de 14 años) de educación media y superior, públicos o privados.  Son 4 jurados por mesa, seleccionados por sorteo y resolución.  Los jurados entre los 14 a 28 años votarán en la misma mesa donde prestan el servicio. 


Lea también: Investigan muerte de mujer de 20 años: tenía atada una sábana al cuello


¿Cuáles son las funciones de los jurados de votación? 

 Antes de abrir las urnas (7:00 a 7:30 a. m.): los jurados deben presentarse puntualmente en el puesto de votación.  Los jurados que no asistan sin justificación alguna deberán pagar una multa de hasta 10 salarios mínimos mensuales vigentes ($14.235.000); también serán destituidos  del cargo que desempeñan, en caso de ser servidores públicos, entre otras sanciones.

Cifras

Norte de Santander

Censo electoral: 403.602
Hombres: 203.291
Mujeres: 200.311

Puestos habilitados: 192
Mesas habilitadas: 670
Listas inscritas: 267
Candidatos inscritos: 1.534

En Cúcuta
Censo electoral: 170.743
Hombres: 84.767
Mujeres: 85.976

Puestos habilitados: 70
Mesas habilitadas: 276
Listas inscritas: 41

Candidatos inscritos: 322
Son en total 352 curules.
 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día