Nuevas voces de rechazo se conocieron ayer en Cúcuta por el episodio violatorio de la Ley de Tránsito que protagonizó el director del Área Metropolitana de Cúcuta, Miguel Peñaranda, quien fue sorprendido el fin de semana pasado al volante en estado de embriaguez.
Si quieres tener acceso ilimitado a toda la información de La Opinión, apóyanos haciendo clic aquí: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinio
Del hecho, repudiado por todos los cucuteños menos por el alcalde Jairo Yáñez y sus homólogos del área metropolitana, todos ellos miembros de la junta directiva de la entidad que dirige Peñaranda, se han conocido a lo largo de la actual semana voces que piden castigo ejemplar para el funcionario.
Ediles y dirigentes comunales fueron los primeros que le salieron al paso al perdón dado por los alcaldes a Peñaranda, porque, según ellos, esperaban una sanción ejemplar para él.
“No les significó nada (a los alcaldes del área metropolitana) un comparendo de 22 millones de pesos ni el grado 3 de alcoholemia que marcó el director de esa entidad”, reprocharon los ediles, quienes en diálogo con La Opinión pidieron un castigo ejemplar “porque la falta de quien debe dar ejemplo fue gravísima”.
Lea aquí: Militares venezolanos, acusados de retener a colombianos en Tibú
Ayer, en una carta pública dirigida a Peñaranda, los miembros de la junta directiva del movimiento cívico, político y ciudadano Pro Cúcuta 2050 lamentaron también “el bochornoso episodio protagonizado por el citado funcionario.
“Más lamentable aún el hecho, porque usted al fungir como primera autoridad del Área Metropolitana en materia de vías y transportes, transgredió una de las normas que le corresponde poner en ejecución ante posibles faltas”, señala un aparte de la misiva.
Entre los que firman la carta figuran nombres como Antonio Ríos López, Erika Rodríguez, Patrocinio Ararat, Juan Carlos Pino y Armando Peña, amigos cercanos del alcalde Jairo Yáñez y promotores del movimiento que lo llevó a la alcaldía.
Lea también: Ejecución de proyectos de Corponor superó el 94% en 2021
Por eso, en la carta a Peñaranda, ellos señalan que no comparten el comunicado firmado por los alcaldes del área metropolitana en el que se brindó respaldo al funcionario transgresor.
“Consideramos que es un error salir a dar el apoyo público para que usted (Miguel Peñaranda) se defienda de una falta grave cometida, porque los ciudadanos de Cúcuta han escuchado desde hace 28 meses mensajes y lecciones de ética, moral y transparencia” y de siembra de autoridad moral”, que riñen completamente con la posición adoptada por los burgomaestres regionales”, subraya la misiva.
Añade que aunque Peñaranda se equivocó como cualquier ser humano, “eso no lo exime de la responsabilidad por la falta cometida y de las que pudo originar por su indisciplina ciudadana”.