Hoy se cumplen tres semanas desde que miles de desplazados del Catatumbo comenzaron a llegar a Cúcuta, huyendo de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc.
Lea también: Colegio Temporal para la Paz abrió sus puertas y se convierte en un refugio de aprendizaje y resiliencia
Semanas en las que la Alcaldía de Cúcuta, la Gobernación de Norte de Santander, el Gobierno nacional, empresarios, organizaciones de cooperación internacional y ciudadanos en general, han articulado esfuerzos para atender la crisis humanitaria y brindar ayudas a las más de 23.000 víctimas del conflicto armado que ya se encuentran en la capital nortesantandereana.
Y entre esas ayudas se encuentra el tema de hospedaje, precisando que la administración municipal ha garantizado que cerca de 2.800 desplazados se encuentren alojadas en diferentes hoteles de Cúcuta y el área metropolitana.
Sin embargo, el mandatario Jorge Acevedo dio a conocer ayer que entre el domingo y el lunes se estarán habilitando los albergues de los que ya había hecho mención en días anteriores, según explicó, con el propósito de optimizar los recursos asignados a la situación de emergencia del Catatumbo.
Lea además: Entran en vigencia los primeros decretos de la Conmoción Interior para el Catatumbo
“Gracias a los esfuerzos que se han hecho tenemos la tranquilidad de que nadie durmió en parques o canchas y que se han garantizado los derechos humanos a más de 23.000 personas que han sido afectadas por esta situación, lo cual significa que hemos logrado brindar esa primera atención de manera exitosa. Sin embargo, la inversión que hemos hecho a esta problemática ya ronda los 6.000 millones de pesos y necesitamos empezar a optimizar los recursos para que no se vea afectado el funcionamiento normal de la Alcaldía de Cúcuta”, dijo Acevedo.
En este sentido, el alcalde precisó que, para continuar garantizando condiciones dignas a los damnificados, quienes se están hospedando en hoteles, entre el domingo y el lunes se reubicarán en albergues temporales, los cuales vienen acondicionando en colaboración con cooperantes y demás entidades gubernamentales y no gubernamentales.
“En este momento tenemos habilitados dos albergues y estamos terminando de revisar y acondicionar un tercero. Estos tres lugares nos permitirán alojar a cerca de 600 personas y continuaremos trabajando para lograr una transición digna y acorde según los lineamientos de la cooperación internacional que nos ha hecho todo el acompañamiento en este proceso”, agregó el mandatario.
Entérese: Pilas: si piensa pedir crédito, tenga en cuenta que la tasa de usura subirá en febrero