Las fuertes lluvias que se registran en el departamento Norte de Santander, tras la declaratoria de calamidad pública por la ola invernal, mantenían ayer azotadas a varias comunidades de Cúcuta, área metropolitana y municipios de la región.
Producto de las precipitaciones que se han intensificado en el departamento, varias vías se han visto anegadas, mientras que algunas zonas reportan afectaciones de cultivos y viviendas, por inundaciones, crecientes súbitas de ríos y remociones en masa.
La Consejería Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres ofreció un balance de los eventos que se registraron en la región, en los que destaca la creciente del río Zulia que dejó a 15 personas atrapadas en una isla que se formó en medio de las aguas la noche de este martes.
Las autoridades informaron que se trataba de once adultos y cuatro menores de edad, que se encontraban con cuatro volquetas realizando labores de extracción de material de arrastre, cuando hubo una creciente del río.
El Alcalde de El Zulia, Manuel Pradilla, informó que fueron notificados de la situación entre las 10 y 11 de la noche, cuando hubo un aumento del caudal de los ríos Zulia y Peralonso debido a las lluvias. “Donde quedaron era imposible auxiliar a estas personas en el momento. Sin embargo, ahí mismo se activaron los organismos de socorro, pero la crecida era muy fuerte porque el río se dividió en dos brazos con una corriente de gran magnitud”, explicó.
Lea también: Beneficiarios de restitución en Norte de Santander conmemoraron el Día de las Víctimas
Comisiones de los Bomberos de Cúcuta y Policía Nacional, junto a los rescatistas y el propio alcalde se presentaron en el sitio, pero fue hasta las cerca de 6:30 de la mañana que bajó el nivel del agua y los afectados lograron salir por sus propios medios, pasando por un quiebre del río unos metros más arriba.
Pradilla dijo que en el grupo había unos menores de edad. “Parece que eran familiares, porque ellos están haciendo una actividad ilícita, solo que cuando pasan las abundadas del río queda arena y lo que llegan es a extraer ese material de arena y arrastre”, comentó el alcalde.
Las afectaciones
La Gobernación reportó que en la vereda La Llana del río Sardinata, en Tibú, se inundaron varias viviendas por el incremento del caudal.
Hubo otras inundaciones de viviendas en las veredas San Martín de Loba, Porvenir y Santa Ana por la crecida del mismo río, mientras que en el corregimiento Las Mercedes del municipio Sardinata, colapsó la tubería de suministro de agua.
Le puede interesar: Líderes piden castigo para director del Área Metropolitana
Adriana Arias Carrillo, Consejera Departamental para Gestión de Riesgo, dijo que las vías, cultivos y viviendas de más de 20 municipios se están viendo seriamente comprometidos por las continuas precipitaciones.
Alertaron que el incremento de los caudales de los afluentes que recorren el departamento también está amenazando la integridad de estructuras como puentes, vías, viviendas y cultivos.
El alcalde de Convención, Dimar Barbosa informó del deterioro de la obra de contención hecha de manera provisional para prevenir los deslizamientos en el sector de Cataluña, lo que originó que una vivienda se desplomara por las lluvias.