Hace dos años y medio, lo que comenzó como un sueño de cuatro jóvenes por cultivar la comedia en Cúcuta, terminó siendo uno de los mayores movimientos culturales de la región.
Desde mediados de 2023, Alejandro Tristancho, Ronald Sánchez, Ricardo Díaz y Eduardo Mantilla, cofundadores de ‘El Cartel del Garbanzo’, se encuentran en proceso de promover el ‘Stand up comedy’ en la capital nortesantandereana.
Todo inició cuando los jóvenes percibieron la gran capacidad del cucuteño para “tomar el pelo”, además del factor humorístico que siempre llevaron inmersos durante su vida, llevándolo a cualquier tipo de contextos.
No obstante, según Tristancho todos los humoristas que llegaban a Cúcuta lo hacían de forma muy profesional, “pues unos que venían al Teatro Zulima, o eran siempre de Sábados Felices o Los comediantes de la noche”.
Inspirados en ‘Con Ánimo de Ofender’
Pero todo cambió con el formato de comedia creado por humoristas de Bogotá mediante el canal de YouTube llamado ‘Con Ánimo de Ofender’, en el cual varias personas se reunían en un círculo y contaban chistes e historias de vídeos de 10 minutos.
Esto fue toda una revelación, “ya que era una forma de hacer comedia de una manera alcanzable, y el número de personas que visualizaba su contenido nos hicieron saber que ese era el camino a seguir”, subrayó Tristancho.
Luego de un pequeño festival realizado a las afueras de un centro comercial, fue como Tristancho conoció a Sánchez, y de inmediato comenzaron a darle forma a esta nueva apuesta humorística en Cúcuta.
Varios matices
Tras varios intentos de ensayo y error, los cómicos idearon un formato de hora y media, en el que los cuatro tuvieran presentaciones de ocho minutos donde además de hacer rutinas preparadas, se interactuaba con el público.
Conozca: ¿Es viable la propuesta del alcalde Jorge Acevedo de enviar presos a El Salvador?
Cabe destacar que el show tiene tres partes, pues además de las rutinas de comedia, los humoristas lo complementan con espacios para la trova, el rap e incluso, la improvisación con música en vivo interpretada por ellos mismos.
Así mismo, interactúan con el público bajo papeles anónimos escritos por cada uno de los asistentes, que luego son mencionados en tarima, para darle un poco más de picante a los shows.
“Todo esto lo logramos hacer con el apoyo de un amigo que le gustó la idea y nos facilitó su local de karaoke para desarrollar nuestras puestas en escena, y desde allí nos hemos presentado en ese lugar”, sostuvo Tristancho.
Varios retos y sueños por cumplir
Este viaje los ha llevado a presentarse en otros bares de la ciudad, incluso, el grupo cultural ha llegado hasta el municipio de Salazar de Las Palmas, pero la idea es seguir “desbloqueando” lugares, como ellos los hacen llamar.
Conforme a Eduardo Mantilla, “nosotros queremos decirle a Cúcuta que hay un grupo de amigos haciendo Stand up mediante ‘El Cartel del Garbanzo’, y tratamos de promover este movimiento en la ciudad”.
Sin embargo, “así como tenemos shows a los que asisten 80 personas, hemos realizado presentaciones con solamente once personas, pero la rutina siempre es la misma”, señaló uno de ellos.
Finalmente, el mayor reto de estos cuatro humoristas es consolidar su proyecto de comedia, y desarrollar diferentes eventos para que jóvenes como ellos busquen abrir sus alas en el mundo del humor.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion