Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Aprueban estampilla Profamilia para inaugurar cuatro comisarías en Cúcuta
Esperan en agosto tener listas las infraestructuras.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Martes, 15 de Abril de 2025

El proyecto de acuerdo 016 que establece la creación de la estampilla ProFamilia fue aprobado por unanimidad de votos en el Concejo de Cúcuta, y con la cual se busca abrir cuatro nuevas comisarías de familias en la capital nortesantandereana. 
El concejal Carlos Dueñas explicó que la aprobación se logró “tras estudiarse por segunda vez en la corporación, siendo la primera vez el año pasado”.

Detalló que este proyecto “es la puesta en marcha de la Ley 2126 del 2021, que determina el funcionamiento de las comisarías de familia en el país, teniendo en cuenta los cargos que deben existir para la óptima prestación del servicio, y la manera en que se pueden financiar”.

Con base a ello, el corporado argumentó que “en el concejo se determinó un impuesto parafiscal aplicado a aquellos contratos que superen los 10 salarios mínimos vigentes por mes”.

Detalló que los contratos que superen ese valor tendrán un descuento del 2% para la recaudación del proyecto, que se estima sea de aproximadamente $4.000 millones de pesos al año, asimismo declaró que el municipio hará una inversión desde el presupuesto destinado para este rubro.


Le puede interesar: Cortocircuito | Destapes políticos, molestias, visitas y otras movidas de la semana


El concejal señaló que el propósito es crear cuatro comisarías nuevas de familia, a parte de las cinco ya existentes, esto teniendo en cuenta que la ley establece que debe existir una por cada 100.000 habitantes, “y en Cúcuta hay alrededor de 900.000 de acuerdo al último censo”, afirmó.

Además, recalcó el compromiso que tienen desde el concejo y la administración municipal para que los recursos recaudados “vayan hacia el fortalecimiento de las nueve comisarías y no solamente de las cuatro nuevas”.

Aclaró que los salarios de los comisarios no harán parte del recaudo sino del presupuesto del municipio.

Carlos Dueñas recalcó que el propósito de estas comisarías es la prevención y el manejo de la violencia intrafamiliar y de conflictos de primera instancia que se suscitan en las comunidades donde son instaladas, por lo que está inversión influirá en la prestación de los servicios “garantizando un mejoramiento de la infraestructura, los recursos y el aumento del personal interdisciplinario, entre los que se encuentran psicólogos, comisarios, abogados y técnicos administrativos”.

CONCEJO-CÚCUTA

Sobre la ubicación de las nuevas  comisarías mencionó que “el propósito es que estén ubicadas en cada una de las comunas, teniendo en cuenta que tenemos 10 comunas en Cúcuta y que la distribución debe ser equitativa”.

Mencionó que este proyecto contó con la aprobación de todos los concejales, y que fue planeado directamente desde la administración municipal. “Siendo específicamente la Secretaría de Gobierno la que coordina la política de acceso a la justicia en el municipio”, afirmó. 

Agregó que la importancia de estas también reside en que es un servicio gratuito y en que cada una se atiende alrededor de 1.000 casos por año.

Ubicación de las comisarías

Santiago Burbano, subsecretario de Concertación Ciudadana, informó sobre las nuevas comisarías que “se planea llegar hasta las zonas rurales y facilitar el acceso a la justicia” con el recaudo también destacó que se fortalecerá los espacios ya existentes en temas de tecnología, personal y transporte para los casos que conlleven visitas domiciliarias.


Otras noticias: Reforma a la salud entra a etapa decisiva en el Senado


En cuanto a las cinco comisarías actuales, aclaró que están ubicadas “una en la comuna 6 en la entrada de Cenabastos, dos en el Centro de Convivencia Ciudadana en Comuneros, dos en el estadio, y otras en la casa de justicia de la ciudadela La Libertad”.

Las nuevas comisarías de familia se van a ubicar: una en la zona centro, una en la comuna 7, la comuna 8 de Atalaya, otra en la zona rural de Cúcuta y una en la comuna 3 de la ciudadela La Libertad.

Burbano aseguró que “para agosto se proyecta habilitar al menos dos, aunque dependerá del recaudo obtenido, lo que sí haremos es fortalecer todas las comisarías”.

El subsecretario de concertación ciudadana, recalcó que desde la administración municipal “velamos por todas las víctimas, las óptimas condiciones de vida y por el cumplimiento de cada uno de los proyectos. Con esto también buscamos que se fortalezca el sistema de acceso a la justicia y se disminuyan los tiempos de respuesta con una atención más oportuna”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día