Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Suspensión de operaciones militares contra disidencias de las Farc genera rechazo en Antioquia
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, rechazaron la medida y solicitaron al presidente, que permita a la Fuerza Pública actuar contra estos grupos armados.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 19 de Abril de 2025

La suspensión de operaciones militares contra las disidencias de las Farc, anunciada por el Gobierno, generó duras reacciones en Antioquia. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, rechazaron la medida y solicitaron al presidente, Gustavo Petro, que permita a la Fuerza Pública actuar contra estos grupos armados.

A través de su cuenta de X, el alcalde Gutiérrez calificó como “incomprensible y absurdo” que, mientras las disidencias cometen asesinatos en el país, el Gobierno ordene suspender operaciones en su contra.

“Tiene maniatada a nuestra Fuerza Pública”, escribió, al advertir que la decisión agrava el panorama de seguridad nacional.

El gobernador Rendón también criticó la medida. Indicó que en el actual Gobierno “les ha ido muy bien a los criminales” y pidió al presidente que “desate las manos a los soldados y policías” para que puedan enfrentar a los grupos ilegales.

Afirmó que esta política ha fortalecido a estructuras armadas que, según él, han ganado poder para “arrinconar a los colombianos”.


Lea además: Revelan imagen del presunto autor de atentado con motobomba en Huila


La suspensión fue defendida por el presidente Petro como parte de su política de "Paz Total". Según dijo, la meta es transformar el conflicto mediante procesos de diálogo con grupos armados y no perpetuar la confrontación.

“La paz en Colombia es la liberación del pueblo, su emancipación. A mí no me interesa el fracaso total, me interesa la Paz Total. La guerra es el fracaso total”, explicó.

Las declaraciones de los mandatarios locales se producen en medio de una creciente preocupación por la seguridad en regiones como Antioquia, Cauca, Nariño y Arauca, donde se han registrado ataques y enfrentamientos con presencia de disidencias de las Farc.

Mientras sectores del Gobierno sostienen que las pausas operacionales facilitan el diálogo y reducen confrontaciones, voces regionales y de oposición insisten en que estas decisiones desprotegen a la ciudadanía y dejan en desventaja a las fuerzas armadas frente al avance de grupos ilegales.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion  . 

Temas del Día