Una noticia ha sacudido al sector automotriz colombiano, pues una de las entidades con mayor trayectoria en el campo asegurador anunció que dejará de comercializar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
Se trata de Seguros Bolívar quien informó que hasta el 2 de octubre a las 11:59 p.m. expedía este seguro. Este viernes, 3 de octubre, el SOAT fue retirado de su portafolio de servicios.
La compañía explicó a través de un comunicado que esta decisión se enmarca en un “ajuste de negocios”. La decisión que fue avalada por la Superintendencia Financiera de Colombia no afecta la solidez de la empresa ni el resto de los productos que ofrece, como seguros de vida, hogar o salud.
Puede leer: Gloria Mutis, virreina del Miss Universe Colombia El Reality, reveló si volvería a participar en el certamen
¿Qué pasará con los usuarios del SOAT de Seguros Bolívar?
Ante la incertidumbre de algunos conductores sobre lo que sucederá con sus pólizas, Seguros Bolívar ha subrayado que quienes ya compraron su póliza con la compañía pueden estar tranquilos, pues su seguro seguirá vigente.
“Su póliza de Soat sigue vigente con cobertura hasta la fecha de vencimiento y contará con nuestro respaldo en la atención de siniestros”, expresó la compañía en su comunicado.
También aclararon que las pólizas actuales no tendrán modificaciones ni limitaciones en su cobertura hasta la fecha estipulada en el documento. La cobertura seguirá garantizando la atención médica a las víctimas de accidentes de tránsito, la indemnización correspondiente en los casos previstos por la ley, y demás beneficios. Es decir, los usuarios no estarán en riesgo de quedar sin la respectiva atención mientras dure el período contratado.
Con esta decisión, la novedad será en el trámite de renovación, pues esta no se podrá hacer con Seguros Bolívar una vez esta expire.
En ese caso, los propietarios de vehículos deberán gestionar la renovación con cualquiera de las aseguradoras que se mantienen autorizadas para expedir este seguro obligatorio por la Superintendencia Financiera de Colombia. A pesar de la salida de Bolívar, todavía hay varias empresas autorizadas para expedir este seguro, por lo que las opciones para los miles de conductores no faltan.
Más información: Falleció motociclista que cayó desde el puente de la Madre Laura en Medellín
Cabe recordar que el SOAT es un requisito indispensable y obligatorio para circular legalmente en el territorio nacional. En caso de ser sorprendido transitando sin este seguro, el conductor puede exponerse a una sanción de 1.207.800 pesos equivalente a 30 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la inmovilización inmediata del vehículo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.