El presidente Gustavo Petro señaló en una entrevista con Univisión que no aceptará los vuelos de deportados desde Estados Unidos si vienen esposados. Sus declaraciones podrían desatar un nuevo capítulo en las tensiones diplomáticas con Donald Trump, la secretaria de prensa de la Casa Blanca aseguró que pasará el informe.
“Lo que estamos planteando es que Colombia no va a recibir ningún colombiano o colombiana esposada porque el migrante no es ningún delincuente”, señaló el presidente Petro en la entrevista que le hizo el periodista Félix de Bedout y que se publicará completa en la noche de este viernes.
Lea aquí: Petro generó la crisis humanitaria del Catatumbo: alias Antonio García del Eln
La negativa de recibir dos vuelos de colombianos, precisamente, desató la crisis diplomática con Estados Unidos el pasado fin de semana. Trump, en represalia, suspendió los servicios de visado de la embajada en Colombia y amenazó con imponer aranceles de hasta el 25% a las importaciones colombianas.
El mandatario también denunció con el citado medio que en los vuelos de esta semana –en los que arribaron más de 200 colombianos– hubo personas esposadas sin que el “presidente supiera”.
Para este 3 de febrero estaba programado el arribo de otro vuelo desde Estados Unidos y Panamá con ciudadanos colombianos deportados. El Gobierno, sin embargo, solicitó reprogramar el aterrizaje con miras a garantizar mejores condiciones de los migrantes.
Conozca: Unidad de Víctimas pide agilidad al Gobierno Petro para entregar las ayudas humanitarias
“La posición del presidente es que aquí no entran colombianos ni colombianas esposados, a menos de que sea un delincuente probado. La totalidad de los que han llegado en estos cuatro viajes, ningún delincuente probado. En esa medida, no deben llegar”, añadió.
La política antimigratoria de Estados Unidos continúa activa. Donald Trump ordenó realizar redadas en las calles y prometió expulsar a todos los migrantes que estén indocumentados.
“En Colombia aceptaron casi inmediatamente nuestras condiciones. (...) Nos reclamaban porque teníamos a los deportados con cadenas. Él (Gustavo Petro) decía que no era forma de tratarlos: (...) son asesinos, capos de la droga y miembros de pandillas”, había dicho Trump sobre los migrantes colombianos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion